La evolucion de los motores en el opel mokka: un estudio de innovacion y eficiencia

Cuando hablamos de la evolución en el mundo del automovilismo, uno de los elementos más cruciales es, sin duda, el motor. En este contexto, el Opel Mokka emerge como un ejemplo significativo de cómo la tecnología de motores ha avanzado en los últimos años. Lanzado por primera vez en 2012, este SUV compacto ha pasado por diversas etapas de mejoras en su motorización para adaptarse a las crecientes demandas de eficiencia, rendimiento y sostenibilidad.

Los motores opel mokka inicialmente eran bastante convencionales, ofreciendo opciones tanto en gasolina como en diésel. Sin embargo, la última generación del Mokka ha adoptado tecnologías más avanzadas, incluidas las versiones eléctricas y los motores turboalimentados de baja emisión. Esta diversificación permite a los consumidores elegir un modelo que se adapte mejor a sus necesidades específicas, ya sea que prioricen la economía de combustible, el rendimiento o una combinación de ambos.

En términos de eficiencia, los motores opel mokka han visto mejoras significativas. Los modelos más recientes cuentan con sistemas de inyección directa y turbocompresores que mejoran tanto el rendimiento como la economía de combustible. Además, el Mokka-e, la versión totalmente eléctrica del vehículo, representa un gran paso hacia la sostenibilidad, ofreciendo una alternativa sin emisiones para los conductores conscientes del medio ambiente.

Lo más impresionante es cómo el Opel Mokka ha logrado equilibrar la eficiencia con el rendimiento. Los motores más nuevos no solo son más eficientes, sino que también ofrecen una mayor potencia y torque, lo que resulta en un paseo más emocionante y dinámico. Este equilibrio es especialmente evidente en el Mokka X, que combina la robustez de un vehículo utilitario deportivo con la agilidad y la velocidad de un automóvil más pequeño.

En conclusión, el Opel Mokka representa un estudio de caso fascinante en la evolución de la tecnología de motores en la industria automotriz. Desde su debut hasta sus iteraciones más recientes, este vehículo ha mantenido un ritmo constante de innovación, adaptándose a las cambiantes demandas del mercado y estableciendo nuevos estándares en eficiencia y rendimiento. Sin duda, el Mokka es un testimonio del progreso que se puede lograr cuando la tecnología de motores y la ingeniería avanzada trabajan en armonía.

Conoce los tipos de financiación para empresas tecnológicas

Si tienes una empresa dedicada a las investigaciones y desarrollo de nuevas tecnologías, entonces hoy tenemos información de valor para ti, porque te contamos cuáles son los tipos de financiación para empresas tecnológicas a las que puedes acceder, para darle un impulso a tu negocio.

Este artículo lo hemos realizado con la orientación de los profesionales de Proyecta Innovación empresa líder especializada en asesoría y gestión de ayudas y subvenciones con excelente reputación en el sector.

Préstamos del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)

Todas aquellas empresas que estén encaminadas a impulsar el desarrollo tecnológico y que dediquen recursos y esfuerzos a la investigación e innovación, entonces pueden optar por los préstamos que ofrece el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

En el mismo orden, las ayudas CDTI permiten a las organizaciones ejecutar sus proyectos I+D+i para así optimizar sus procesos productivos y mejorar su rendimiento y competitividad en el mercado.

El Programa NEOTEC, el Programa Innvierte y las líneas de apoyo de capital de riesgo son algunas de las financiaciones que forman parte de la oferta de ayudas del CDTI.

Ayudas Next Generation EU

Las ayudas Next Generation EU han sido creadas para impulsar la digitalización de las empresas (Pymes y autónomos), es por eso que financian la incorporación de nuevas tecnologías y soluciones digitales que lleven hacia una transformación y que vuelvan a las organizaciones mucho más competitivas. 

Este fondo es uno de los más importantes y el monto total destinado a la financiación se eleva hasta los 750.000 millones de euros. El Next Generation EU se creó en el año 2020 con la finalidad de apoyar a las empresas tras la pandemia por Covid-19.

Programa Kit Digital

El Kit Digital es un programa de subvenciones y financiamiento que ofrece el gobierno de España a diferentes empresas, sin importar su tamaño o la actividad económica a la que se dediquen, siempre y cuando estén orientadas a impulsar su digitalización.

Esto, mediante la incorporación de nuevas tecnologías que los impulsen a mejorar su operatividad y que los ayuden a posicionarse en un mercado cada vez más exigente y más digitalizado.

Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) es un tipo de financiación que tiene el objetivo de mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de las empresas que han sido beneficiadas con el mismo. En consecuencia, esto hace que las organizaciones se vuelvan mucho más operativas y competitivas.

Los mejores expositores de escaparates según tu tienda

Desde hace mucho tiempo atrás los expositores han jugado un papel principal en las ventas de tiendas de todo tipo. De hecho, con el tiempo han ido evolucionando desde simples carteles descriptivos elaborados artesanalmente, hasta las más diversas modalidades artísticas, que permiten elaborar las hermosas estrategias publicitarias que vemos en la actualidad en los escaparates.

El expositor apropiado para el escaparate de tu tienda no solo mostrará el contenido de la misma sino también su espíritu y estilo. De allí la importancia de que sepas elegir entre los mejores expositores escaparates según tu tienda para que sea lo más representativo posible y motive a la compra. 

Expositores de pie para tiendas masculinas

Normalmente, los hombres no suelen ser tan detallistas como las mujeres al ir de compras, frecuentemente pasan por alto en los escaparates los productos que buscan. 

Los expositores de pie son ideales para las tiendas de productos para caballeros porque alcanzan una altura elevada lo cual te permitirá colocar en el campo visual de los transeúntes aquellos productos que pasan desapercibidos. 

Tótems para perfumerías y joyerías 

La gran variedad de formas y modelos aunada a la capacidad de adaptación que poseen los Tótems los convierten en una excelente herramienta para decorar el escaparate de tu tienda. Te servirá para destacar productos grandes o pequeños, algunos poseen luz integrada lo que te permitirá atraer la atención de tus clientes tanto de día como de noche. 

Expositor de pared para zapaterías

Colocar un expositor de pared es una estrategia muy efectiva para captar y mantener la atención de las y los amantes de los zapatos. Si bien con este tipo de clientes no se necesita de mucho poder de persuasión para que compren lo último en modelos de calzados, si es necesario atraer su atención con la mayor cantidad de diseños posible. Así que, si el escaparate de tu tienda está cerrado, es decir, si tiene una pared sólida en la parte posterior ¡Aprovéchala al máximo!

Pósteres publicitarios para tiendas de prendas de vestir

Aunque realmente los pósteres publicitarios (Copetes) no son en sí un expositor, son el complemento perfecto para cualquier tipo de expositores que decidas colocar en tu escaparate. Por ejemplo, si manda a imprimir algunos modelos luciendo las prendas que deseas vender, puedes tener la seguridad de que unos cuantos espectadores querrán saber, si hay su talla, que otros colores tienes y si les queda igual de bien.

¿Cómo ayudar a los niños a superar el divorcio de los padres?

Es cierto que cada año el porcentaje de divorcios aumenta. Y, aunque para muchos adultos es una situación normal, la verdad es que quienes sufren las consecuencias son los hijos de padres separados. Sin embargo, es posible ayudarles a superar esta dura etapa de la vida sin importar su edad o sexo. Si estás atravesando por el divorcio o la separación y tienes hijos los siguientes consejos pueden ayudarte a guiar y orientar a los más pequeños de la casa.

Consejos para los padres

Es importante que los adultos, que por un tiempo fueron pareja, entiendan que el divorcio es la ruptura de su relación como pareja, mas no como padres. Por lo tanto, se deben evitar las siguientes acciones:

  • Poner a los niños en medio de una discusión; si tienen que hablar háganlo aparte, en un ambiente donde los más pequeños no estén presentes.
  • No hacer elegir a los niños entre papá o mamá; las preferencias se deben evitar, al igual que los celos. Los niños siempre van a necesitar de mamá y papá, y el amor puede ser igual para ambos sin importar la relación de pareja que estos tengan.
  • No privar a los niños de compartir tiempo con ambos padres. Si viven con la madre, deben pasar tiempo de calidad con el padre, salvo que las circunstancias o las leyes lo prohíban.
  • Mantener una buena relación con la ex pareja ayudará al niño o niña a superar mejor la separación.
  • Prestar atención constante a las necesidades de los niños. Es cierto que la víctima de un divorcio puede sufrir terribles consecuencias, pero cuando hay niños es importante no olvidarlos y dedicarles tiempo, atención, amor e interés para ayudarlos a controlar sus sentimientos. Además, eso hará que se estreche la relación y el pequeño exprese mejor cómo se siente ante la situación.
  • No hablar del problema con los niños ni llorar frente a ellos. Muchos padres se desahogan con lo niños, y eso es un gran error; es una carga muy pesada para un niño, incluso si son adolescentes. Lo mejor es buscar un amigo o familiar para desahogarse.
  • Aprender a manejar situaciones de enojo, tristeza, ansiedad, depresión o mal comportamiento es importante, pues estas actitudes pueden ser el reflejo de cómo está afectando el divorcio al niño(a). Por ello es importante estar atentos y brindarles ayuda cuando la necesitan.
  • En lo posible mantener las rutinas de los niños; si es posible que estén en la misma casa, escuela, actividades, etc. Esto ayuda a la estabilidad, ya es suficiente con el cambio en la familia como para cambiar por completo la vida de un niño.

Consejos para medir el nivel de aceite en tu coche

El aceite juega un papel clave en el funcionamiento del motor, porque sin este el motor no se podría lubricar y terminaría por desgastarse rápidamente. En caso de que busques un motor subaru segunda mano, las mejores opciones las podrás encontrar en Motores DYG.

Sin embargo, debes mantener siempre un buen nivel de aceite en tu motor, porque esto evitará que tengas cualquier tipo de inconvenientes. Por este motivo, hoy te he reunido algunos consejos para medir el aceite de una forma adecuada, y que así puedas conseguir un buen rendimiento del motor.

¿Qué tener en cuenta al medir el nivel de aceite?

Para que puedas medir el nivel de aceite de una forma correcta, tendrás que seguir algunas recomendaciones prácticas dentro de las que están:

  • El vehículo debe estar parado en un terreno horizontal, y siempre se debe hacer la medición con el motor en frío para que no se produzca un margen de error.
  • Abre el capó y asegúralo para evitar algún accidente. Localiza la varilla que permite medir el aceite, la cual está ubicada junto al bloque del motor y siempre tiene un color llamativo.
  • Saca la varilla y límpiala con un trapo o papel en el extremo. En la varilla te encontrarás con dos muescas, las cuales indicarán los niveles mínimos y máximos de aceite permitidos.
  • Introduce la varilla hasta el tope y vuelve a sacarla, y podrás observar que se ha manchado su extremo de aceite.

Debes fijarte si la mancha de aceite está entre las dos muescas, porque si no es así tu motor no tendrá suficiente lubricación. En caso de que sea muy bajo, siempre debes rellenar con el tipo de aceite indicado por el fabricante, porque así evitarás que el motor vaya a desgastarse de forma innecesaria.

¿Por qué se debe medir el nivel de aceite periódicamente?

Es importante conocer que, sin el aceite, los rozamientos y los aumentos de temperatura podrían causar que el motor deje de funcionar. Esto porque las piezas se lubrican y se deslizan fácilmente, pero si hay muy poco lubricante el motor se puede gripar o dañar por completo lo que lleva a tener que cambiarlo o llevar tu coche a un desguace.

En caso de que el nivel de aceite sea muy bajo y lo mides periódicamente, esto indicará que tienes una fuga de aceite. Por este motivo, siempre será imprescindible que lleves el coche al taller en estos casos para repararlo.

Que es la correa de distribucion y cuando cambiarla

La correa de distribución es un elemento de los coches de combustión interna, la cual permite la sincronización entre el cigüeñal y el árbol de levas. En caso de que necesites repuestos para tu coche en el desguace audi q5, encontrarás todo lo que necesitarás a los mejores precios del mercado.

El objetivo de la correa de distribución es permitir la apertura y cierre de las válvulas del motor durante el proceso de admisión y escape de cada cilindro. Esta pieza requiere ser sustituida con el paso del tiempo para asegurar su correcto funcionamiento, por lo que hoy te voy a dar algunas recomendaciones.

¿Cuándo hay que cambiar la correa de distribución?

Este es un elemento propenso al desgaste, por lo que debe revisarse cuidadosamente para asegurarse de que se encuentre en buen estado. Los indicadores de que requiere un cambio serán:

Tiempo de uso

No existe un tiempo fijo en el cual se deba hacer el cambio, porque dependerá mucho del tipo de motor y las características del coche. Para saber exactamente cuándo se debe hacer el cambio de la correa, tendrás que revisar siempre el libro de mantenimiento del coche.

En función del coche la correa necesitará una sustitución entre los 60.000 y los 160.000 kilómetros. Sin embargo, si no se llega a estas cifras en cinco o seis años, se debe cambiar de igual forma para evitar que los componentes se averíen.

Clima

Dependiendo de las condiciones climáticas puede ser necesario sustituir esta correa cada cuatro años, en especial si se expone a temperaturas extremas, humedad o polución. Esto debido a que la correa se desgastará mucho más.

Cambiar esta correa implicará cambiar los tensores, que son los rodamientos que sujetan la correa, y también se aconseja cambiar la bomba de agua. De esta forma, el sistema funcionará correctamente y la correa no se romperá causando daños graves al motor de tu coche.

Estado de la correa

Debes hacer una inspección visual periódica de la correa de distribución, porque de esta forma podrás detectar cualquier tipo de grietas que pueda tener. Si la correa se ve muy desgastada, lo mejor es cambiarla cuanto antes para evitar inconvenientes.

En caso de que se detecten fugas en el motor, también es conveniente revisar la correa de distribución. Si ha sido afectada por una fuga, el cambio se debe hacer de inmediato porque de lo contrario podría terminar por romperse.

Novedades en el sector de la química gracias a los avances tecnológicos

La química es fundamental para la comprensión de los demás campos de la ciencia con el fin de mejorar las condiciones de vida existentes. Por ello, es necesario brindarle todo el apoyo que esta requiera para el desarrollo de ideas sustentables en el tiempo. En este sentido, la tecnología ha sido un gran aliado. 

¿Cómo ha evolucionado esta rama de la ciencia? A continuación, veamos las principales novedades en el sector de la química gracias a los avances tecnológicos.

Novedades de la química impulsadas por la tecnología

Muchas de las novedades en el sector de la química tienen como objetivo promover un estilo de vida sano y sustentable. La ciencia tecnológica y la química forman un tándem asombroso, dando como origen importantes avances en la historia. Veamos algunos de estos. 

Reactor electroquímico made in España

Una de las novedades en el sector químico gracias a los avances tecnológicos ha sido el reactor electroquímico para regenerar de forma económica y eficiente carbón activado. Esta es una tecnología patentada por el IUM de la Universidad de Alicante en España. 

En el interior del artefacto se llevan a cabo varias reacciones químicas que permiten regenerar el carbón usado por las industrias, con un alto índice de eficiencia y economía. Esta tecnología verde suele ser rápida y selectiva. Además, el proceso mismo puede efectuarse en el mismo local donde se dispone el material usado. 

El reciclaje químico del plástico 

Este reciclaje consiste en procesar químicamente el polímero a fin de descomponerlo para obtener los componentes de iniciales o monómeros. A partir de estos se inicia un proceso cíclico de polimerización dando como origen nuevos materiales poliméricos.

El desarrollo de tecnologías en el ámbito del reciclaje químico promete, pero por ahora, solo han sido resultado de pruebas exitosas en laboratorio. Por ejemplo, una empresa de tecnología sostenible de los Estados Unidos ha aprovechado su plataforma para el desarrollo del proceso para convertir una amplia variedad de plásticos en productos químicos y combustibles.

Innovadoras vacunas de ARN 

La tecnología que hay detrás de la elaboración de las vacunas de ARN mensajero es extremadamente compleja. Las vacunas de ARN mensajero son introducidas en la membrana celular, no el antígeno, sino las instrucciones para fabricarlo, preparando así las condiciones para darse la inmunidad.

Esta innovadora tecnología química y del conocimiento científico ha recabado información útil, traduciéndose en un gran avance para el futuro en el campo de la medicina. Los resultados de las investigaciones pueden emplearse para prevenir y tratar otras afecciones, gracias a los esfuerzos médicos y científicos, que hasta ahora han sido infructuosos en su erradicación.

Biotecnología al servicio de la siembra

La biotecnología consiste en emplear células vivas para desarrollar o manipular genéticamente productos con fines puntuales, como los alimentos transgénicos. El sector alimentación recurre a los avances de la química para potenciar el rendimiento de las cosechas.

Por ejemplo, una de las ramas de la biotecnología que muchos agricultores en el mundo emplean, es la biotecnología verde. Es usado para combatir las plagas, nutrir y fortalecer los cultivos ante el ataque de los microorganismos y el impacto del clima extremo.

Tecnología inteligente en la química 

Diferentes expertos de empresas o vinculados al sector de la química, buscan impulsar la digitalización industrial para lograr una producción con una connotación más sostenible e inteligente. Entre las propuestas se habla de la producción de materiales biodegradables para la fabricación aditiva e impresión 3D. 

La implementación de la Inteligencia Artificial en el sector químico permite el seguimiento de la llamada economía circular y facilita la toma de decisiones. Las empresas químicas ya están pensando en la quinta revolución industrial (5.0) en donde coexista la colaboración entre el eficiente personal humano y robots. La meta es la máxima calidad y precisión de la producción

Procesos contables automatizados en el sector de la química

A las empresas del sector químico les conviene contar con las herramientas tecnológicas, sean propias o suministradas por terceros, que les permitan procesar contablemente y de manera digital los diversos inventarios y el muestreo de las diferentes sustancias químicas. 

Tanto los procesos técnicos y administrativos de este tipo de industria son bastantes complejos, por ello, la contabilidad digital busca simplificar dichos procesos y así las empresas podrán asegurarse de cumplir con todas las especificaciones técnicas, fiscales y legales requeridas. 

Ventajas que reportan las novedades en el sector químico gracias a la tecnología

Que las empresas químicas se manejen en un ecosistema digital reporta muchos beneficios tanto para las mismas empresas como para el medio ambiente.

Tomemos, por ejemplo, el Reactor Electroquímico. La regeneración electroquímica de carbón activado agotado, en comparación con los procedimientos actuales, proporciona varias opciones ventajosas.

  • Fuente de alimentación accesible. Entre los reactivos que emplea el reactor están los electrones. Estas son partículas con carga eléctrica negativa. El flujo de electrones entre dos puntos genera corriente eléctrica. Por el cual, la energía activadora se consigue mediante una conexión a una fuente de electricidad continua.

 

  • Externamente manipulable. El proceso de reacción se puede interrumpir a conveniencia de forma inmediata.

 

  • Ahorro de tiempo y energía. La instalación y despliegue del proceso puede ser administrado desde el mismo sitio donde se encuentra el material dispuesto para la regeneración. Adicionalmente, incurre en un menor porcentaje de consumo energético en comparación con la regeneración térmica.

 

  • Menor emisión de CO2. El emplear energía limpia beneficia al medioambiente, contribuyendo de esta forma a reducir la pérdida de la biodiversidad, la acidificación del océano, la degradación de las capas de suelo y la contaminación de agua pura.

Como vemos, esta novedad en la industria química es el único método disponible en el mercado que permite regenerar en el lugar de origen los carbones activados agotados.

Soluciones para disparar las ventas de tu negocio

Toda empresa dedicada a brindar un producto o servicio tiene como objetivo final vender; porque sin esto no habría fondos suficientes para sustentar una compañía.

En este sentido, con el crecimiento de la tecnología, la competencia se hace más amplia, pero por suerte, hoy en día existen muchas técnicas que ayudan a alcanzar los objetivos. Teniendo esto en cuenta, hemos preparado este post en el que te ofrecemos soluciones para disparar las ventas de tu negocio; así que si tu tienda no está marchando bien o quieres darle un empujón, continúa leyendo.

3 soluciones para aumentar las ventas de tu negocio 

Las estrategias de venta siempre han existido, solo hay que adaptarlas a la actualidad. A continuación, te mostramos 3 consejos que harán crecer a tu negocio si los aplicas bien. 

#1 Abraza las nuevas tecnologías 

La tecnología es una gran aliada para incrementar las ventas en todo negocio, ya que es la que facilita el trabajo de atención al cliente y hace que la experiencia del usuario sea enriquecedora; por medio de Apps, redes sociales, chatbots y tecnología artificial

Otro ejemplo de esto es la secretaría virtual, herramienta que te libera de tener que contestar llamadas a tiempo por lo que no corres el riesgo de perder un cliente potencial. Este tipo de servicio online está disponible las 24 horas del día, en varios idiomas, por lo que se encargará de mantener tu agenda completamente actualizada. 

#2 Brinda servicios extra 

Si quieres vender más, tienes que dar más. En el mundo de las ventas no basta únicamente con ofrecer un producto, también hay que incluir aspectos que hagan esas ofertas mucho más atractivas, por lo que incluir un servicio extra es excelente para cerrar la venta.

Ejemplo de estos son las garantías o los envíos gratis, estos últimos son bastante llamativos para los clientes, ya que se recibe el producto en casa y sin que se deba pagar de más. 

#3 Marketing de fidelización 

Si captar clientes es complicado, fidelizarlos lo es más, pero es una tarea completamente necesaria porque esto supone un incremento en las ventas.

Cuando se fideliza, el usuario no solo conoce tus servicios o productos, sino que al sentirse identificado con tu marca no desviará su atención a la competencia por lo que las ventas serán constantes. Dicho de otro modo, se crea un vínculo entre tu marca y el cliente por lo que este siempre te elegirá. 

3 tendencias en baños para 2022 que no te puedes perder

La decoración de los baños es importante porque es el lugar de la casa donde nos podemos relajar después de un largo día de trabajo y también es uno de los espacios que más utilizamos a diario, así que debería transmitirnos paz. 

Está claro que a lo largo de los años las tendencias decorativas para baños van modernizándose cada vez más, antes solían ser muy estrambóticas y llamativas, ahora son más sutiles y en tonos que transmiten paz y armonía, o lo que es lo mismo, una decoración “minimalista”. 

Por eso, a continuación, te hablamos sobre las 3 tendencias en baños para 2022 que no te puedes perder, las cuales harán que este espacio del hogar sea mucho más moderno y elegante. 

3 tendencias para renovar tu baño en este 2022

Estas tendencias decorativas de baños son las más populares actualmente y convertirán el aspecto de tu baño, en uno más personalizado y moderno que sin duda alguna te encantará. 

#1 Muebles de madera

A pesar de que los muebles de madera han existido desde hace muchísimos años y de que dejaron de ser relevantes por un tiempo, este año han vuelto a resaltar entre la decoración de cuartos de baños. 

Si buscas muebles de baño en Valencia, te recomendamos que escojas los que son de bambú o teca ya que son los que mejor soportan la humedad.

Lo mejor de la madera es que siempre ha sido uno de los materiales más usados en cuanto a decoración de baños y esto es porque da una sensación acogedora y hogareña que no tiene ningún otro material. Los muebles de este tipo se ven espectaculares y siempre van a combinar con cualquier decoración. 

#2 Luces LED 

Las luces LED últimamente han estado muy de moda en todo tipo de decoraciones, ha sido una de las tendencias más fuertes el año pasado y sigue siendo relevante este año. En el baño se ven elegantes y modernas si se colocan detrás de los espejos. Darán un toque sereno y más agradable. 

Además, estas consumen poca energía eléctrica y son mucho más eficientes que las bombillas de luz blanca convencionales.

Otra forma en la que las luces LED están siendo utilizadas, es sobre los muebles de baños o en los bordes de las gavetas. Estas se colocan en tiras adhesivas que se encienden cuando se abren las gavetas o pueden quedar encendidas si así lo deseas. Harán que todo se vea más iluminado y bonito. 

#2 Acabados en mármol 

El mármol representa modernidad y elegancia, pero en los baños se ve precioso, sobre todo en los lavamos y en los revestimientos de las bañeras, a los que les da un toque de personalidad y diversidad. 

La mayoría de las cerámicas en acabado de mármol suelen ser brillantes y lisas, sin ningún tipo de relieve. 

3 estilos deco para este 2022 que no te dejarán indiferente

Armonizar cada espacio de nuestros hogares es uno de los anhelos de todo aquel que tiene una casa, por eso, busca renovarla para darle un nuevo estilo y presumir con sus amigos y familiares cuán bella ha puesto las instalaciones de su vivienda.

Son muchas las personas que estudian opciones con diseñadores de interiores para ver cuál de todas le conviene y le convence para tener la decoración de ensueños.

En la actualidad, existen muchas maneras de decorar tu casa o tus ambientes preferidos, de hecho, los diseñadores han marcado tendencia al traer estilos de épocas pasadas a la modernidad, con ciertas adaptaciones que le han dado un plus impresionante a los nuevos estilos de decoración, además de emplear elementos que van desde una sencilla o lujosa mesa de porcelánico hasta lámparas de estilo clásico que, con ayuda de otros mobiliarios, terminan por hacer tan encantador tu hogar, como lo has querido siempre. 

Así que, si estás pensando en decorar para este 2022, es importante que tomes en cuenta ciertos aspectos como el espacio a ambientar, los elementos disponibles y el estilo que quieres darle, además de otros aspectos como la iluminación y los colores que deseas marquen un antes y un después en tu lugar preferido. Por eso, acá te daremos algunas ideas con 3 estilos deco que no te dejarán indiferente, ni a ti ni a quien visite tu hogar.

#1 Mid-Century Modern

Se trata de un estilo de decoración basado en el modernismo, en sus irreverentes formas de transformar o transgredir la realidad empleando la fuerza de la imaginación para crear espacios y mundos totalmente fuera de orden.

De hecho, estos son uno de los tantos motivos por lo que este estilo es tan solicitado, puesto que podemos jugar con él de acuerdo con nuestro interés y nuestro propósito para dar con la decoración que deseamos obtener. 

Gracias a la genialidad de los modernistas, muchos decoradores y diseñadores se han inspirado para crear nuevos estilos a partir de este movimiento que abarcó muchas de las artes que conocemos universalmente, de ahí nace el estilo Mid-Century Modern, con tendencias actuales para darle mayor vigor a su imponente y a la vez exótica forma de transformar un espacio en un agradable lugar.

Forma y función

Este estilo de decoración emplea acabados sencillos, pero con alta funcionalidad, por lo general, se trata de piezas de gran imaginación y que se convierten en referencia en el diseño de interiores. 

En la puesta en marcha de la decoración se van eliminando los detalles innecesarios, sin dejar de mostrar las formas y estructuras de la casa, para lo cual emplea elementos de diseño industrial y de la naturaleza, ya que se caracteriza por ser muy versátil y es capaz de transformar el plástico moldeado, la madera y el aluminio en objetos claves de la ambientación. 

Colores

Predominan el blanco, mostaza y gris como base para crear el estilo, sin embargo, por su versatilidad puede incluir otros colores, sin abusar para no desencajar de la esencia misma de este estilo modernista. 

#2 Nórdico

En este estilo juega un papel importante la naturaleza de bosques y montañas, pues es inspirado en los países nórdicos, donde los días carecen de luz natural por su clima nublado casi permanentemente, ante lo que los diseñadores han buscado darle protagonismo creando este estilo como propuesta interesante y atrayente cuando lo que deseamos es un lugar realmente acogedor e inspirador. 

En el estilo nórdico, hay un bagaje de posibilidades de ser auténticamente natural con sencillos elementos que pueden funcionar agradablemente y ser muy provechosos en presupuesto y organización del espacio.

Forma y función

Cuando deseamos lograr el estilo nórdico en nuestros espacios a decorar, será necesario emplear muebles de madera o porcelánico, así como elementos del mismo material que armonicen el espacio, con ayuda de plantas verdes, estampados de flores o figuras geométricas de cuadrados o líneas verticales. 

Colores

Entre los colores que se usan en este estilo, están el gris, que principalmente busca reflejar o recrear el cielo nublado de los países nórdicos, así como el blanco para efectos de iluminación y los colores madera, que destacan por su sencillez y la naturalidad que le imprimen a este tan impresionante estilo. 

#3 Industrial

Si lo que deseas es tener un estilo más imponente e irreverente, el industrial es el indicado. Además de trabajar con elementos comunes y sin tanto esfuerzo, hace que tu espacio a ambientar se vea impresionante y cómodo a la vez. 

Es como si estuvieras en una fábrica, pero con un estilo más moderno y naturalmente ajustado a tus necesidades, de hecho, fue en estos espacios industriales de donde los diseñadores se inspiraron para crear esta nueva moda que, aunque parezca increíble, es muy buscada para decorar apartamentos y viviendas de dos plantas. 

Forma y función

Por ser un estilo de mucho carácter, utiliza ciertos materiales para llegar a dar tal impresión, entre los que podemos encontrar: vigas, hormigón y pilares, además de las cañerías y tuberías que, por lo general, se dejan al descubierto para dar fe del estilo empleado. 

Este tipo de estilo permite que se tengan espacios amplios gracias a la colocación de techos altos y a la ubicación de todos los elementos en un mismo lugar, así como grandes ventanales que permitan una buena iluminación, complementándola con lámparas que cuelguen del techo. 

Entre el mobiliario que se busca emplear, los muebles de estilo industrial o de madera desgastada son los más indicados para esta decoración, así como detalles de ambientación del mismo material que pueden hacer juego con todo lo que se está colocando en el espacio. 

Colores

El estilo industrial es muy aguerrido, así que la paleta de colores que se emplea para va asociada al blanco, el negro, el gris y marrón

No obstante, por su carácter versátil, neutro y con personalidad, no deja pasar la idea de emplear otros colores para darle mayor vistosidad e impacto al espacio que busca decorar bajo sus características propias.