Soluciones practicas cuando el coche lo abandona en la carretera

Cualquiera que tenga un vehículo, puede estar propenso a quedarse varado en la carretera y es mucho peor si no se puede contactar con un servicio que le pueda asistir. En ocasiones, son contratiempos que pueden resolverse con un poco de ingenio, conocimientos básicos de mecánica y las herramientas apropiadas. Algunas de las averías que son posibles de resolver, al menos provisionalmente, son:

Guaya del acelerador rota: al romperse la guaya se nota que el pedal de acelerar se siente flojo y además no ejerce ninguna acción al presionarlo. Un cordón de zapato podría servirle, amarrando uno de los extremos a la manilla del carburador o del sistema de inyección, con el otro siga la guaya y busque la manera de pasarlo hasta adentro del habitáculo para poder halarlo y así acelerar.

Bomba de gasolina recalentada: cuando la bomba de gasolina se recalienta se hará evidente, si debe subir alguna pendiente y le falla la potencia. Intente empapar un trapo con agua fría o fresca y cubra la bomba, si siente mejoría pero hay un leve golpeteo, repita la  misma operación con la bobina.

El coche no arranca: los motivos por los que un vehículo no logra arrancar al girar la llave son varios; sin embargo, hay oportunidades en las que puede deberse a causas muy sencillas. Una de las razones más simple es por los bornes de la batería sucios, en cuyo caso, retire la conexión y límpielos con un cepillo o lija; también podría funcionar si tiene un limón, frótelo y espere unos minutos, luego límpielos con un trapo.

La dirección se endurece demasiado: si la dirección hidráulica se endurece demasiado y no le permite conducir, es posible que haya una fuga en el sistema. Pruebe desmontando la correa que se encarga de mover la bomba de potencia o hidráulica, de esta forma el sistema se convierte en manual y le da la posibilidad de llegar al taller más cercano.

Se enciende el testigo del líquido de frenos sin razón aparente: si se enciende la señal del líquido de frenos y está consciente de que no hay un motivo aparente, igual deténgase en un lugar seguro. A veces se trata del sensor que suele traer en la tapa del depósito de la liga de freno, el cual al pegarse emite la señal errónea de que no hay líquido. Para solucionarlo, debe desconectar los terminales eléctricos, retire la tapa con cuidado, lávela con agua, séquela, instálela y conecte todo de nuevo.

Desafortunadamente no siempre se tiene una solución sencilla. Si los problemas cada vez son más recurrentes y complejos, es mejor decidirse por el “vendo coche desguace”. Al  menos, al salir del automóvil a través de este tipo de negocios, podrá recibir una ganancia justa por el vehículo, que puede serle de ayuda para otros propósitos.

Cuidado y bienestar de las articulaciones

Artiok articulaciones

Las articulaciones, esas áreas del cuerpo humano en que se unen dos o más huesos, están sometidas durante todo el día a un continuo estrés, y si se quiere evitar sufrimiento es necesario prepararlas y cuidarlas adecuadamente. Gracias a ellas podemos movernos. Por ello, a medida que cumplimos años se vuelven cada vez más importantes. No es de extrañar que su cuidado sea fundamental para nuestra salud. Por esta razón te traemos este artículo, para mostrarte cómo y porqué debes cuidar tus huesos y articulaciones.

Cómo proteger tus articulaciones

Con el paso del tiempo, el cuerpo envejece y los huesos se van debilitando, derivando en problemas como la artritis, la osteoporosis, las fracturas, etc. Cuidar nuestro sistema osteoarticular se traduce en una mejor calidad de vida.

Mantén una postura correcta

Tener una correcta postura corporal te evitará los dolores articulares, especialmente, los cervicales. Si trabajas en una oficina, fíjate en que la espalda esté recta y el monitor del ordenador se sitúe a la altura de los ojos. También afecta mucho a la postura corporal el hecho de estar muchas horas al teléfono, por lo que te recomendamos que utilices auriculares con micrófono o manos libres.

Si pasas mucho tiempo sentado o mucho tiempo de pie intenta alternar ambas posiciones siempre que sea posible, esto te evitará contracturas y problemas de circulación. Cambia de posición al menos cada 30 minutos, si estás sentado la mayor parte del tiempo, ponte de pie.

Controla el peso

Lo mejor que puedes hacer para cuidar tus articulaciones es mantenerte en un peso adecuado, ya que el sobrepeso produce una sobrecarga en las articulaciones, que a larga puede acabar inflamándolas y provocando dolor.

Piensa que cada medio kilo extra que ganes añade 4 veces más tensión sobre tus rodillas. Por lo que una pequeña pérdida de peso aliviará las rodillas. Se ha demostrado que perdiendo tan solo 5kg puede mejorar la salud de tus articulaciones y reducir el riesgo de artrosis en la rodilla en un 50%.

Haz ejercicio

Como te explicaremos a continuación, hacer ejercicio suave y continuado puede ser altamente beneficioso para tus articulaciones. La clave aquí es la constancia, no empezar como si nos preparásemos para los Juegos Olímpicos, sino comenzar poco a poco y aumentar la intensidad de forma paulatina. Si ya sufres de dolores, te recomendamos los deportes de bajo impacto, como la natación, yoga, pilates o ciclismo.

Cómo prevenir lesiones articulares con ejercicio físico

Pocas acciones son tan eficaces para prevenir una lesión articular como trabajar la musculatura mediante ejercicio físico. Esto se debe a que los músculos, entrenados, ayudarán a los huesos a sostener el peso del cuerpo sin sobrecargar en exceso las articulaciones, que son mucho más frágiles.

Sin embargo, tal y cómo te decíamos anteriormente, más vale entrenar bien que entrenar mucho. Es decir, no caigas en los excesos, es vital realizar un entrenamiento consciente. Calienta, que no se te pase por la cabeza ir al gimnasio, a la piscina o hacer cualquier deporte sin antes calentar. Para mantener la seguridad óptima de las articulaciones, calienta de forma gradual, para reducir las probabilidades de sufrir lesiones.

No limites los estiramientos solo para antes o después de entrenar, sino que, a lo largo del día, toma descansos para estirar los músculos y recuperar la energía (incluso en la oficina), esto te ayudará a mantener los músculos y ligamentos fuertes y flexibles.

Opta por deportes suaves, que no ejerzan demasiada tensión sobre las articulaciones. A este respecto, la natación y el ciclismo son las mejores opciones, ya que el agua y la bicicleta soportan el peso del cuerpo durante el movimiento. Otras opciones muy adecuadas son el yoga y el pilates, que mejoran la elasticidad y la coordinación de los movimientos, además los ejercicios de equilibrio sobre el balón medicinal son perfectos para fortalecer los ligamentos y los músculos en general.

Cuidar las articulares a través de la alimentación

Si evitamos el sobrepeso, nuestras articulaciones recibirán menos presión y favoreceremos su bienestar. Para ello evita los productos procesados, con un alto porcentaje de azúcar refinado y grasas saturadas. Lo mejor es seguir una dieta equilibrada, como la Dieta Mediterránea.

A parte del azúcar y las grasas, el alcohol también es altamente perjudicial para los huesos y las articulaciones, ya que los debilitan reduciendo la densidad ósea, haciéndolos propensos a las fracturas. Por su parte, la cafeína tampoco ayuda, ya que puede hacer que los huesos pierdan calcio.

Aumenta la ingesta de frutas y verduras, que te proporcionarán todos los nutrientes y las vitaminas para mantener no solo las articulaciones en buen estado, sino todo tu cuerpo. Asimismo, hay una serie de alimentos que tienen un mayor poder respecto a la protección de las articulaciones, como el brócoli y la coliflor, que protegen frente a la artritis; los frutos secos, que contienen altos niveles de magnesio también son beneficiosos; y las legumbres, que ayudan a fortalecer los músculos.

Los suplementos

En muchos casos necesitamos ayudarnos de suplementos vitamínicos, por ejemplo, de magnesio o de calcio, que nos de un aporte extra a la alimentación. La Vitamina C y otros antioxidantes son esenciales para la reducción del riesgo de osteoartritis. Asimismo, la glucosamina, un suplemento hecho a base de cáscaras de cangrejo, langosta y camarones, alivia el dolor y la rigidez en las articulaciones, especialmente en las personas que ya padecen osteoartritis de rodilla, ya que contribuye a la reparación del cartílago.

Los complementos alimenticios, como Artiok, a base de colágeno, ácido hialurónico y varias vitaminas, pueden ayudar al cuidado de las articulaciones de forma natural y efectiva.

Nuestras articulaciones, junto nuestros huesos, son la base que sustenta nuestro cuerpo, por lo que necesitan de amor, cuidado y atención. No podemos olvidarnos de ellas, ¡cuídalas bien para mantenerte en forma! Y si tienes algún consejo más, no dudes en dejarnos un comentario en Directorio Madrid.

Riesgos de limpiar el bloque motor de un vehiculo

El motor de un vehículo puede llegar a acumular una gran cantidad de suciedad con el pasar de los años, como polvo, grasa, hojas secas, pelusa y otras impurezas que se hallan en el medio ambiente. Por ello, es muy importante que se limpie en profundidad; sin embargo, existe cierto riesgo, debido a que si no se hace de forma correcta, los diferentes elementos que lo conforman podrían llegar a sufrir serios daños.

La limpieza interna de un bloque motor no es sencilla; por tal razón, lo más recomendable es que sea realizada por un profesional. Para ello, se requiere sacarlo del vehículo y ayudarse colocándolo encima de un soporte, así es mucho más fácil llevar a cabo el trabajo. Aun siendo un proceso delicado y meticuloso, vale el esfuerzo; puesto que, al instalarlo de nuevo, se nota de inmediato la mejoría en su desempeño.

Cuál es el procedimiento para la limpieza del motor del coche

Aunque la limpieza esté en manos de un personal capacitado, es bueno saber un poco en qué consiste y así tener referencia de lo que se debe revisar. A continuación, se explica brevemente cómo se realiza el aseo del bloque motor.

Después de haber sido sacado el bloque del coche, se reposa sobre un soporte para cubrirlo de desengrasante; por lo general, se realiza con una manguera de presión y se deja hacer efecto por algunos minutos (según el fabricante del producto). Posteriormente, con la ayuda de cepillos de cerdas rígidas se procede a frotarlo para que la suciedad se afloje.

Por un lapso de tiempo se deja secar bien, con el fin de que no se cause la oxidación de alguna de sus piezas. Para ayudarse, se emplean paños suaves para quitar el exceso de humedad y dar los remates a la limpieza del elevador, los cilindros y las galerías de aceite. Para terminar, es conveniente emplear un compresor de aire y lubricar las piezas con spray de aceite.

Una vez concluido el proceso antes mencionado, hay que cubrir el área de los frenos para que no se vea afectada en las subsiguientes tareas, que se realizan antes de instalar de nuevo el bloque motor. Un descuido en dicha parte puede traerle inconvenientes más adelante.

Debido a que no es una labor que se haga a menudo, el nivel de suciedad puede ser enorme; cuando esto ocurre es necesario repetirlo para lograr que quede bien limpio, o que al menos se reduzca el estado en el que se encontraba. Es usual que se descubran roturas o fisuras, que con el tiempo habían sido selladas con la mugre; al no haber nada que las recubra, es preciso repararlas para que el daño no se maximice.

Es una gran ventaja si se dispone de una web de utilidad para la compra de los repuestos a reponer. En casos como estos, en los cuales es muy posible que sean varios los daños encontrados, la empresa ideal sería un desguace, ya que podría rendir su presupuesto.

¿Dónde podemos encontrar un servicio técnico eficaz?

Cada artefacto eléctrico que tenemos en casa, tiene tras de sí una pequeña historia de necesidad, búsqueda, selección y compra. En el momento de comprarlos usualmente no pensamos en que luego puedan fallar o deteriorarse; sin embargo, la realidad es otra. Por eso queremos tener presente alternativas para esas revisiones o reparaciones, y una de estas es serviciotecnico24.

Este servicio técnico ofrece una vasta experiencia en la reparación de las marcas más comerciales disponibles en España, como lo son: Aeg, Acson, Airsol, Airwell, Bosch, Fagor, LG, Samsung, Cecotec, Teka, Balay, Junkers, General Electric Philips, Siemens, Vaillant, Miele, Liebherr, Indesit, Taurus, Whirlpool, Electrolux, Panasonic, Daikin, Toshiba, Mitsubishi, Ariston, Daewoo, Fujitsu, Franke, Delonghi, Candy, Zanussi, Carrier, Sharp, Neff.

Como se deja ver, la variedad de servicio es amplia, como también lo es su personal altamente calificado y cualificado para ofrecer un servicio rápido, pero eficaz, y que te permita continuar disfrutando de tus artefactos. Su servicio es de gran calidad y con atención personalizada.

Otra gran ventaja es la increíble disponibilidad de recambios a la venta; como lo son para los siguientes artefactos: termostatos, refrigeradores, lavavajillas, lavadoras y secadoras, entre otros. Es interesante que algunas marcas ofrezcan una garantía a tiempo determinado con varias ventajas, pero una vez que se vence, hay que buscar el servicio técnico por nuestra cuenta; es por eso que visitar esta página es de utilidad.

¿Qué más podemos encontrar, en este servicio técnico?

Para que tengas una idea clara, puedes ver la ventaja de este grupo de profesionales eficaces tomando en cuenta el siguiente ejemplo de una marca líder en el mundo, como lo es LG; por eso te lo detallamos a continuación:

Servicio técnico LG en Madrid

Si te encuentras en esta ciudad tienes a tu disposición el servicio técnico LG en Madrid. Te ofrecen sus servicios en artefactos como aires acondicionados o calefacciones, estufas, lavadoras, frigoríficos, entre otros. Lo interesante es la rapidez y eficacia para que la operatividad vuelva en el menor tiempo posible. Además, se asume el compromiso de traslado de artefactos grandes.

El poder contar con este equipo te permite, con una llamada, hacer el planteamiento de la falla, lo que hace que se pueda planificar qué se va a hacer sin perder tiempo y de forma accesible. Como complemento, podrás recibir asesoría de cómo mejorar la vida útil del aparato tratado, sin dejar de disfrutar su servicio por largo tiempo.

Cómo detectar un hotel de calidad

hotel-calidad

Hay elementos que nos ayudan a detectar un hotel de calidad. La decoración y la iluminación son los aspectos más importantes. Decoración cuidada, elementos a juego y lámparas creadas por expertos en diseño de lámparas a medida son solo algunos de los aspectos que harán que resalte la calidad del establecimiento.

5 trucos para saber que estamos en un hotel de calidad

Si quieres saber de qué debes de fiarte para detectar un hotel de calidad, te ayudamos con 5 sencillos trucos.

#1. La impresión nada más entrar

Nada más entrar mira a tu alrededor y quédate con esa primera impresión. Si es positiva es un gran comienzo. Esto no quiere decir que sea una opinión definitiva pero encontrarse con elementos decorativos como una bonita lámpara de techo de diseño ayudan a que entre con buen pie.

#2. La luminosidad de sus estancias

La luz es parte de la belleza en la decoración. No siempre es posible contar con luz natural y por eso el hotel debe de apoyarse en elementos como los apliques de pared, las lámparas de pie e incluso las de sobremesa para eliminar sombras que pueden afear una habitación.

#3. La coordinación de sus elementos decorativos

No es posible decorar bien un hotel si cada uno de los elementos que forman parte de la decoración es diferente. Por eso, los grandes fabricantes de decoración para hoteles crean colecciones o familias de elementos pensadas para dar una unidad a todo el establecimiento.

 

#4. Una decoración personalizada y adaptada

 

Una decoración puede ser muy bonita, pero si el cliente lo encuentra demasiado familiar, malo. Esto querrá decir que lo ha visto ya en muchos sitios. Por eso, contar con elementos que puedan personalizarse en sus acabados es muy importante en un hotel de categoría que quiera diferenciarse del resto.

#5. Un aire exclusivo y diferente

Todo en la decoración debe de estar orientado a que el hotel se perciba exclusivo y diferente y esto se consigue trabajando mucho los pequeños detalles y los elementos que en otros establecimientos se olvidan. Ese toque puede venir, por ejemplo, de unos mecanismos para la luz y enchufes de alta gama.

Puedes detectar un hotel de calidad mucho más fácil de lo que crees. Tal vez una primera impresión pueda engañar, pero una mirada atenta se dará cuenta de cuándo hay auténtica calidad y cuándo solo hay un barniz de apariencia.

La afición infantil por las minimotos

Las minimotos han creado una afición cada vez con más auge; aunque ha sido un tema ampliamente discutido por algunos padres que no consideran apropiado este deporte, también se han demostrado las medidas de seguridad necesarias, así como otras estipulaciones; que hacen de este deporte una práctica segura para los niños. Hoy abarcaremos este tema polémico y te contaremos más sobre el uso de las minimotos.

Hablemos de las minimotos

De acuerdo a la Federación Española de Motociclismo, las minimotos tienen las mismas características de una moto tradicional, pues la principal diferencia es el tamaño. También podemos mencionar la falta de suspensiones, a fin de ofrecer más emoción y energía aunque la velocidad no sea alta; esto resulta ideal para los niños ya que pueden disfrutar de adrenalina y emoción sin ir a una velocidad que suponga un peligro para ellos mismos u otros niños.

Si se utilizan las minimotos para fines competitivos, la edad mínima para su uso es de 6 años; fuera del área competitiva no existe una norma para regular la edad permitida para el uso de las minimotos; incluso podemos ver cómo algunos padres regalan una de estas a niños de tan solo 2 años de edad.

Otro aspecto importante a considerar, es que las minimotos no pueden utilizarse en vías públicas; su uso se restringe solamente a circuitos cerrados. Los cauchos que utilizan las minimotos de alquiler y las de gama básica son los neumáticos de 5” que contienen dibujos; cuando se trata de minimotos con grandes prestaciones, los neumáticos son lisos con compuesto de goma de 6,5”, de acuerdo a la dureza.

Vestuario necesario

Cuando se utilizan las minimotos para competencias regidas por la Federación Española de Motociclismo, es necesario que se utilice el vestuario y los accesorios pertinentes, como los siguientes:

  • Casco integral homologado de acuerdo a las normas F.I.M.

  • Traje completo elaborado en cuero o material antiabrasivo; el cual debe cubrir todo el cuerpo y tener protecciones especiales o reforzar áreas como las articulaciones, rodillas, codos, etc. También deben tener un calzado con altura superior al tobillo y que incluya protecciones; todos aquellos que no cubran el tobillo están prohibidos.

Si se utilizan las minimotos como una afición sin nivel competitivo, no existe una normativa respecto al vestuario; sin embargo, se recomienda el uso de protección como casco, guantes, rodilleras y también utilizar un vestuario completo que pueda proteger la piel del niño.

¿Dónde comprar una minimoto?

Existe una gran variedad de tiendas física y online en las cuales podrás consultar y obtener diversas ofertas; por ejemplo, las minimotos de cross baratas de minipitbikes.es, acá podrás encontrar una amplia variedad de modelos con increíbles ofertas que no te puedes perder. Además de disfrutar de un amplio catálogo, también puedes obtener algunas recomendaciones de expertos en la materia, a fin de elegir la minimoto más apropiada.

¿Dónde se realizan las prácticas?

Existen sitios conocidos como circuitos de karting específicamente para minimotos. También existen algunas empresas de alquiler de minimotos que instalan pistas temporales; esto lo hacen específicamente en fechas festivas o en ferias u otros eventos similares. Lo más importante es recordar que está terminantemente prohibido utilizarlas en una vía pública.

En resumen, podemos decir que la afición por las minimotos puede manejarse de una forma segura; sin ningún tipo de riesgo para nuestros niños, lo importante es cumplir con las medidas de seguridad necesarias; también es posible utilizar algunos sistemas de seguridad más avanzados como el control para padres a través de un mando a distancia. Además, es importante acompañar siempre a los niños al momento de la práctica y estar atentos ante cualquier riesgo.