Los mejores expositores de escaparates según tu tienda

Desde hace mucho tiempo atrás los expositores han jugado un papel principal en las ventas de tiendas de todo tipo. De hecho, con el tiempo han ido evolucionando desde simples carteles descriptivos elaborados artesanalmente, hasta las más diversas modalidades artísticas, que permiten elaborar las hermosas estrategias publicitarias que vemos en la actualidad en los escaparates.

El expositor apropiado para el escaparate de tu tienda no solo mostrará el contenido de la misma sino también su espíritu y estilo. De allí la importancia de que sepas elegir entre los mejores expositores escaparates según tu tienda para que sea lo más representativo posible y motive a la compra. 

Expositores de pie para tiendas masculinas

Normalmente, los hombres no suelen ser tan detallistas como las mujeres al ir de compras, frecuentemente pasan por alto en los escaparates los productos que buscan. 

Los expositores de pie son ideales para las tiendas de productos para caballeros porque alcanzan una altura elevada lo cual te permitirá colocar en el campo visual de los transeúntes aquellos productos que pasan desapercibidos. 

Tótems para perfumerías y joyerías 

La gran variedad de formas y modelos aunada a la capacidad de adaptación que poseen los Tótems los convierten en una excelente herramienta para decorar el escaparate de tu tienda. Te servirá para destacar productos grandes o pequeños, algunos poseen luz integrada lo que te permitirá atraer la atención de tus clientes tanto de día como de noche. 

Expositor de pared para zapaterías

Colocar un expositor de pared es una estrategia muy efectiva para captar y mantener la atención de las y los amantes de los zapatos. Si bien con este tipo de clientes no se necesita de mucho poder de persuasión para que compren lo último en modelos de calzados, si es necesario atraer su atención con la mayor cantidad de diseños posible. Así que, si el escaparate de tu tienda está cerrado, es decir, si tiene una pared sólida en la parte posterior ¡Aprovéchala al máximo!

Pósteres publicitarios para tiendas de prendas de vestir

Aunque realmente los pósteres publicitarios (Copetes) no son en sí un expositor, son el complemento perfecto para cualquier tipo de expositores que decidas colocar en tu escaparate. Por ejemplo, si manda a imprimir algunos modelos luciendo las prendas que deseas vender, puedes tener la seguridad de que unos cuantos espectadores querrán saber, si hay su talla, que otros colores tienes y si les queda igual de bien.

¿Cómo saber que estoy realizando una correcta planificación de mi proyecto?

Un proyecto ya sea personal o profesional está cargado de miedos, dudas y sobre todo…sueños.

Cuando iniciamos  una nueva andadura queremos que todo salga bien y el objetivo se cumpla con éxito pero para ello debemos planificar cada paso con cautela, disfrutando del camino sin perder la meta como punto final.

Para planificar un proyecto de manera correcta debes tomar una serie de consejos como referencia en tu camino:

Conocer los recursos que tienes

Una vez tienes claro el tipo de proyecto debes ser consciente de qué  tipo de recursos tienes para llevarlo a cabo. Los recursos incluyen tanto los materiales como los económicos.

En función de esta premisa sabrás mejor que y que no puedes tener o con qué y con qué no personas o materiales puedes contar.

Establecer un presupuesto

Es necesario realizar un estudio sobre la previsión de costes y riesgos que pueden asumir para cada proyecto. De esta manera podrás saber si puedes o no puedes afrontarlo.

Existen profesionales que se encargan de analizar al detalle el proyecto y cómo puedes llevarlo a cabo estableciendo un presupuesto acorde a tus necesidades y requisitos.

En https://www.proyectainnovacion.com/servicios/financiacion/ llevan años asesorando a empresas y emprendedores para llevar su proyecto al éxito que merecen.

Prioriza

En un proyecto hay muchas etapas pero no todas tienen porque ser igual de importantes. Para ello establece un plan de actuación y céntrate en las más importantes.

Paso a paso.

Delega

Sabiendo los recursos y el presupuesto es hora de saber en quién puedes confiar ciertos pasos que realizar dentro de un proyecto.

No tengas miedo en poner tus  sueños en manos ajenas. Si encuentras un equipo leal en el que confíes tienes todas las de ganar..

Usa la comunicación

Si llevas tu proyecto a cabo con el apoyo de otras personas es vital que la comunicación entre todos sea lo más fluida posible.

Esto te dará garantías de que cada miembro entiende cuál es el objetivo y lo que puede hacer para lograrlo.

No importa si caes

A lo largo del proyecto tendrás momentos de flaqueo, momentos en los que quieras abandonar porque no ves el objetivo claro.

No todo ha de cumplirse al pie de la letra y en muchas ocasiones lo que habías imaginado no se corresponderá con la realidad.

No desistas, haz que estos momentos solo sean un trampolín para alcanzar tu meta.

Está ahí, solo tienes que trabajar y esforzarte para ver tu proyecto cumplido.

¿Qué elementos quedan mejor en una cocina estrecha?

Si tienes una cocina estrecha pero no quieres renunciar a la funcionalidad y al diseño toma nota de los elementos que mejor se adapten al espacio para que te sientas libre y puedas tener todos los accesorios necesarios siempre a mano.

Módulos de cocina

Los módulos bajos suelen tener un fondo común de 60cm.Si el espacio no es tan ancho como para dejar un pasillo con dos hileras de armarios colocados en posición paralela puedes dejar una pared libre con uno muebles de menos fondo.

Hay muebles de 40 cm de profundidad que si bien no te dejarán tanto margen para guardar accesorios o alimentos te dejaran mayor espacio para moverte por la cocina.

Armarios en línea

Si colocas los armarios en línea podrás evitar la sensación de túnel que provocan las hileras de muebles. Una opción para optimizar el espacio es aprovechar la altura con módulos que lleguen al techo. Allí podrás colocar accesorios que uses con menor frecuencia o tener una despensa improvisada con reserva de comida.

No es tan cómodo como los armarios bajos pero sin duda es un recurso útil para este tipo de espacios.

Muebles bajos

Emplear únicamente muebles bajos es la mejor forma de equilibrar y armonizar una cocina estrecha. Este efecto se puede reforzar aún más si dispones de una pared en el fondo o en uno de los extremos. Puedes colocar columnas más altas que lleguen del suelo al techo para incorporar el horno y el microondas. Así se acorta la planta total de la cocina y el efecto visual es más armonioso.

Accesorios personalizados

Si buscas equilibrar tu cocina pero quieres también poder decorarla con todo los detalles posibles puedes optar por incluir cajas para guardar galletas o dulces personalizados en los que podrás elegir no solo la forma sino también los colores o incluso el material.

Busca fabricantes de PLV que te asesoren y te den consejos y asesoramiento sobre todas las opciones que puedes tener para que decorar tu cocina, por muy estrecha que sea, sea más sencillo.

Usa el blanco

El color blanco es el gran aliado para una cocina reducida o demasiado estrecha. Este color además de generar un mayor espacio visual es fácil de limpiar y se adapta sin problemas a cualquier tipo de estilo.

De esta manera se cambian con el resto de espacio creando un conjunto totalmente armonioso.

Tener una cocina estrecha no significa que debas renunciar a tener una cocina de diseño y vanguardista. Sigue los consejos que te hemos enseñado y empieza a visualizar la cocina de tus sueños.

Puertas seccionales: variedad, versatilidad y seguridad para todos los gustos

muelles de carga y descarga

Las puertas seccionales son una gran alternativa para empresas. En Doorme, la empresa especializada en puertas industriales podrás encontrar la puerta seccional que mejor se adapte a tus necesidades de forma rápida y sencilla.

Las puertas seccionales industriales ofrecen un sinfín de utilidades que pueden ser disfrutadas como solución versátil y segura para el tráfico de personas y transporte.

Puertas seccionales para todos los gustos y necesidades

Las puertas seccionales forman parte de las distintas alternativas para asegurar la entrada y salida de tus bienes más preciados de manera elegante y con la más alta tecnología disponible.

Estas son algunas de las alternativas en puertas seccionales industriales que podrás adaptar a tus espacios:

Puertas seccionales DOOR40

Esta puerta seccional puede adaptarse para varias prestaciones, entre ellas:

  • Puertas seccionales industriales que necesiten adaptarse a naves industriales, y que requieran de una entrada fácil, elegante, versátil y sencilla que les brinde comodidad de entrada y salida además de seguridad
  • Gracias a su fabricación de paneles llenos de poliuretano, las puertas seccionales DOOR40 brindan el aislamiento necesario de potenciales contaminantes externos, además de ofrecer una temperatura constante que evita posibles enfermedades por patógenos o plagas
  • Las puertas seccionales necesitan de relativamente poco mantenimiento inherente para su preservación
  • Ideal para entradas con alto tráfico de personas y vehículos, las puertas seccionales industriales pueden contar con una puerta adicional de acceso peatonal incorporada al panel principal, para facilitar el acceso independiente de empleados a tus instalaciones

Materiales de las puertas seccionales

Realizadas en un material más ligero, pero de alta calidad como lo es el aluminio, son duraderas, fuertes, prácticas y requieren de muy poco mantenimiento general para mantenerse operativas.

Otras de las características importantes de estas puertas son las siguientes:

  • Cuentan con un sistema de cableado de muelle según el tamaño de la puerta que brinda un uso más cómodo y seguro, además de cumplir con todas las normativas vigentes.
  • El ensamblaje de las puertas seccionales garantiza la cobertura tanto de espacios como de personas de factores ambientales como la lluvia, el viento o el polvo.
  • Con un acabado en gofrado estuco color blanco, son las preferidas a nivel mundial por su elegancia, durabilidad y seguridad.
  • Pueden contar con un sistema automatizado incorporado a través de un motor trifásico que permite la apertura automática y que puede ser fácilmente desconectado en caso de cortes eléctricos. Con paneles micro para controlar la temperatura o la seguridad; según las necesidades y versión de la puerta seccional.

Desde Directorio Madrid de comentamos que si te encuentras interesado en adquirir unas puertas seccionales para tu empresa, profesionales como Doorme cuentan con la solución adecuada para tus necesidades.

La tercera edad: una nueva etapa para empezar de nuevo

ayuda emprendedores

Tanto en el sector económico como en el académico desde siempre se ha dicho que  superada una edad ya lo tendríamos que haber conseguido todo y que era entonces cuando nos tocaba disfrutar de nuestro legado.

Hasta hace muy poco tiempo las ayudas emprendedores o las becas de estudios se centraban únicamente en unos sectores debido a esta creencia errónea. 

Con la crisis que sufrió el mundo en general hace unos años mucha gente perdió sus  negocios y sus trabajos. Viéndose en la situación de tener que empezar de cero a edad adulta.

Esto supuso un gran choque para muchos, ya que se vieron “solos” y sin nadie que creyese en ellos,pero gracias a gente que supo ver su potencial  se crearon  ayudas para que pudiesen empezar desde el principio.

Para sorpresa de muchos, tener años no suponía un lastre sino que era una gran ventaja frentea otros tipos de emprendedores. Gente ya muy cercana a la jubilación se convertían en grandes  empresarios.

Uno de los estudios más pioneros en España, el realizado por Aquarius y Metroscopia revela que nada más y nada menos que una de cada tres personas que superan la edad de los 55 años están interesados en emprender.

Este estudio se realizó con una muestra de dos mil personas y dió positivo especialmente en personas de Valencia y Murcia. Además de superar el cincuenta por ciento, en concreto un 66 por ciento, afirmaban que con la edad sus ganas de emprender  habían aumentado.  

Como consecuencia la marca Aquarius sacó un programa de ayudas emprendedores de estas edades, el programa “Imparables”. Este programa de ayuda para senior cuenta como lema “Que ganen tus ganas” y tuvo su tercera edición en marzo de este mismo año.

Como novedad esta tercera edición contó con dos extra, un refuerzo positivo diseñado especialmente por Carlos Molina,  que otorgaba a los participantes la oportunidad de crecer en capacitación para poder emprender mejor.

Y masterclass en las que los mejores profesionales hablaban de sus experiencias y daban consejos a los emprendedores para definir de manera más eficaz sus planes de negocio y garantizar su viabilidad. ¿Uno de estos? juntarse con emprendedores jóvenes y formar los llamados grupos multiedad.

¿Cual es el requisito para optar a estas ayudas? Ser mayor de sesenta años y tener muchas ganas de emprender nuevos proyectos. 

¿Cuales son las características que definen a este  grupo de edad como  potenciales emprendedores?Como seniors tendrán características fundamentales para emprender,  la experiencia que han adquirido a lo  largo de todos estos años. Por muchos estudios que tenemos solamente adquiriremos  ciertas habilidades necesarias a base de prueba y error.

Los contactos que a lo  largo de toda su trayectoria personal y profesional han ido adquiriendo. Cuantos  más años hayamos estado trabajando, estudiando, trabajando para varios  sitios o empresas, como autónomos,nuestra cartera de socios, clientes, colaboradores aumenta.

La prudencia, saber administrar de forma eficaz el tiempo y tomar decisiones complejas de forma acertada. Cuando emprendemos sabemos que la marcha es buena pero la prisa mala, un senior sabe darle tiempo  al  tiempo.

Mientras que muchos emprendedores jóvenes carecen de esta cualidad, ya que su juventud les dá impulso pero  no la pausa de poder dejar reposar ideas y decisiones.

Y por último las diferentes experiencias que han ido acumulando. Muchos de nosotros a lo largo de nuestra vida no trabajaremos solamente para una empresa o para un sector determinado.

La experiencia que han acumulado en sectores y actividades (y el conocimiento que todo ello implica) les da una privilegiada visión transversal en la toma de decisiones.

Es por todo esto, que Aquarius lanzó su programa de ayuda a emprendedores senior. Y, en la actualidad existen muchos tipos diferentes  de ayudas para todo aquel que lo necesite.

Simplemente tendremos  que asesorarnos con los profesionales adecuados  para ver en qué rango nos podremos situar y qué ayudas para emprendedores tendremos que reclamar.

¿Tienes una presentación? Los trucos básicos para dejar fuera los nervios

centro de negocios

Normalmente cuando tenemos un negocio, solemos tener que  realizar presentaciones, reuniones, exposiciones del nuevo producto o del  nuevo proyecto o cursos para formar a nuestro personal.

Y, aunque tenemos mucha práctica hablando en público, siempre surgen nervios a última hora. En nuestro centro de negocios hemos comprobado un par de trucos que ayudan a nuestros clientes a superar estos nervios.

Atentos, que seguro que si seguís estos pasos vuestra presentación irá sobre la seda.

1#-Tener todo listo.

Es uno de los trucos fundamentales. Si sabemos que tenemos toda la presentación perfecta, que no falta nada, que todos los contenidos están en orden, todo irá de perlas.

Puedes pedirle a alguien de confianza que te haga de juez. Si expones delante de personas que no tienen nada que ver con la futura exposición, te quitarás los nervios de exponer delante de expertos, o tenerla presión de tener que convencer a los clientes.

Este método, te ayudará  a soltarte en el diálogo, ver qué pausas necesitas seguir, ver en qué cosas necesitan hacer mayor hincapié y podrás corregir posibles fallos de última hora que, con las prisas no llegamos a ver. También es importante para poder ver qué preguntas o dudas tendrá nuestro público y llevarlas ya preparadas de antemano.

Tener la total certeza de que nos sabemos al dedillo nuestra exposición y que tenemos todas las posibles variables controladas, hará que nos sintamos más seguros sobre el  terreno y dejemos de lado los nervios.

2#-Saber dónde vamos a exponer.

Otro de los trucos que recomendamos usar, es acudir a ver el sitio donde vamos a exponer y hacer la exposición sin público. 

Y es que, aparte de sabernos nuestra exposición o discurso, otro de los motivos de principal nerviosismo es la duda de si van a funcionar los equipos, si cabe toda la gente, si van a estar demasiado cerca, no saber si funcionan los enlaces, el audio… Todo ello tiene fácil solución: acudir un día y pedir que te dejen usar la sala de exposiciones donde lo vayas a hacer. Allí podrás comprobar cómo se  encienden los proyectores, el volumen que necesitas para los vídeos o para los micrófonos, etc…

A todos nos cuesta mucho salir de nuestra “zona de confort”,  ese sitio que nos conocemos  a dedillo y enfrentarnos a algo desconocido. En este caso, si ya sabes cómo es y cómo funciona la sala de reuniones, no tendrás ese problema.

3#-Profecía autocumplida.

Esta teoría psicológica se refiere a que actuamos como pensamos y que, si al final tenemos la certeza de que algo va a ir mal, inconscientemente dejamos que pase. O en estos casos nos ponemos más nerviosos, más inseguros y eso le llega a nuestro público.

Si ya tenemos controlado que nuestro discurso está en orden, sabemos dónde tenemos todo lo que necesitaremos a la hora de exponer. Ahora ya solamente nos queda imaginarnos exponiendo y a la gente de pie  aplaudiendo.

Este truco lo usan muchos oradores expertos, se imaginan las caras de su público, a ellos allí arriba exponiendo y todo saliendo de maravilla. Cuando de verdad pasa es como repetir una historia que ya nos conocemos de memoria.

4#-Ayúdate del consejo de profesionales.

En nuestro centro de negocios en Madrid, te atenderán profesionales que han visto infinidad de reuniones, presentaciones o cursos. Si tienes la más mínima duda acerca de la dinámica o de cómo quedaría algo mejor en las salas, simplemente pregúntales. 

Y, es que, contar con profesionales que te respaldan en todo y tener unas instalaciones que están pensadas para que tú solamente tengas que preocuparte de dar tu discurso y de nada más, alivia mucho.

Cuales son los materiales basicos en toda oficina

En toda oficina es indispensable tener siempre los materiales de oficina correctos para su correcto funcionamiento. En todos los casos, la mejor opción que tendrás es hacer tu compra a través de la tienda online de: selfpaper, porque es la mejor opción que encontrarás cuando buscas materiales de alta calidad a un precio bajo.

Sin embargo, debes saber exactamente cuáles son los materiales que debes utilizar para que puedas disfrutar de una empresa productiva. Por esto, te recomiendo que leas este post para que puedas saber exactamente los materiales básicos a la hora de tener una oficina.

Materiales que no pueden faltar

Existen ciertos materiales que son comunes para cualquier oficina, y que se deben tener en cuenta a la hora de comprar suministros de oficina. De estos hablaremos el día de hoy, y estos materiales son:

Archivo y clasificación

El orden en una empresa es algo indispensable puesto que te permitirá disfrutar de los mayores beneficios. Esto se logra gracias a las carpetas organizadoras y de clasificación, porque con ellas todos los documentos de tu empresa estarán en orden.

Si no tienes tus documentos ordenados, puede que tengas problemas a la hora de buscar algún documento que requieras de manera urgente. 

Máquinas para el reciclaje

En una oficina reciclar los documentos que ya no se utilizarán es una tarea indispensable, especialmente para contribuir a la conservación del medio ambiente. Para ello, una destructora de papel es indispensable porque te permitirá simplificar el reciclaje de tus documentos.

En el caso de que tengas documentos con información sensible de tu empresa que quieras reciclar. Te garantizo que, una destructora de papel será de gran ayuda, especialmente si se encarga de destruir los documentos en pequeños trozos de papel.

Mobiliario de oficina

El mobiliario de oficina determinará la comodidad de tus trabajadores, lo cual está directamente asociado con su rendimiento. En todos los casos, es indispensable que los trabajadores cuenten con mucha comodidad en el trabajo, para asegurar que cumplirán eficientemente con sus labores.

Esto solo se puede asegurar, haciendo uso de un buen mobiliario de oficina.

Expositores de metacrilato

Para posicionar tus productos en el mercado, o para mantener el orden en tu oficina, serán necesarios los expositores de metacrilato. Estos permitirán brindar a tus clientes potenciales una mejor imagen, y te garantizo que esto te hará resaltar de la competencia, haciendo que puedas tener una empresa que se expandirá mucho más rápido.

¿Qué uso le podemos dar a las casetas prefabricadas?

caseta prefabricada

Las casetas prefabricadas no solamente sirven para las obras para almacenar materiales o para los jardines y las herramientas. También podremos usar estas como puntos de información tanto en obras teatrales, conciertos, centros comerciales o entradas en parques de atracciones o parques naturales (aunque tendremos que elegir una caseta de mayor tamaño).

En ella podremos instalar todo lo que necesitemos para la oficina, podremos añadir módulos prefabricados que sean casetas de módulos sanitarios y aseos.

Las casetas de información en muchos casos no necesitan de obra ordinaria, aprovechamos mucho más el espacio sin levantar muros de verdad. Si en algún momento necesitamos cambiar de ubicación la caseta será mucho más sencillo.

Los kioscos, las cabinas de parking o los refugios o bungalows de los campings son también casetas. Lo bueno de estas es que podemos jugar con la distribución, creando filas, círculos o lo que necesitemos.

En estas casetas podemos añadir servicios o añadir otra caseta modular como aseo, podremos instalar dormitorios y otros muebles necesarios. Además podremos poner acondicionamientos térmicos, ideales para altas temperaturas o para el invierno.

Nos saldrá mucho más barato que levantar módulos y tendremos las mismas posibilidades. Además de que, si en algún momento decidimos cambiar la ubicación de nuestra caseta prefabricada no tendremos que tirar los muros abajo: con desmontar la estructura ya estaría.

¿Cómo puedo decorar mi caseta?

Aprovecha y usa tarimas o elementos que te diferencien. En el lenguaje no escrito tendemos a asociar la altura con el triunfo: si quieres transmitir esa imagen, eleva tu marca hasta casi las alturas.

Otro dato importante es hacer que el visitante se acuerde de ti. ¿Cómo conseguirlo? Un truco muy sencillo es darles algo físico para que lo vean y se acuerden de ti. Una tarjeta de visita, flyers, trípticos o catálogos. Tienes un sinfín de artículos para promocionar tu empresa, desde los más comunes (como bolígrafos) a los más innovadores.

Y como no, no nos podemos olvidar de las redes y los medios tradicionales. conseguir la visibilidad del evento hará que asista mucha más gente, por lo tanto es imprescindible la mayor difusión posible.

Tendremos que cuidar la distribución de la caseta, piensa en las necesidades del cliente. Un espacio adecuado según el objetivo hará que el cliente se sienta cómodo y se quede más rato a escucharte.

Si tienes los medios y la posibilidad plantéate montar una caseta prefabricada con elementos interactivos o multimedia. Tienes a tu disposición muchas opciones de ideas para que el cliente se implique y recuerde mejor. Y es que, las tendencias son casetas con luces de colores, tabletas, pantallas táctiles e interactivas.

Por último, cuando ya hayas captado la atención de los demás, es importante que cuides tu imagen verbal y no verbal, la impresión que se lleve es fundamental.