Novedades en el sector de la química gracias a los avances tecnológicos

La química es fundamental para la comprensión de los demás campos de la ciencia con el fin de mejorar las condiciones de vida existentes. Por ello, es necesario brindarle todo el apoyo que esta requiera para el desarrollo de ideas sustentables en el tiempo. En este sentido, la tecnología ha sido un gran aliado. 

¿Cómo ha evolucionado esta rama de la ciencia? A continuación, veamos las principales novedades en el sector de la química gracias a los avances tecnológicos.

Novedades de la química impulsadas por la tecnología

Muchas de las novedades en el sector de la química tienen como objetivo promover un estilo de vida sano y sustentable. La ciencia tecnológica y la química forman un tándem asombroso, dando como origen importantes avances en la historia. Veamos algunos de estos. 

Reactor electroquímico made in España

Una de las novedades en el sector químico gracias a los avances tecnológicos ha sido el reactor electroquímico para regenerar de forma económica y eficiente carbón activado. Esta es una tecnología patentada por el IUM de la Universidad de Alicante en España. 

En el interior del artefacto se llevan a cabo varias reacciones químicas que permiten regenerar el carbón usado por las industrias, con un alto índice de eficiencia y economía. Esta tecnología verde suele ser rápida y selectiva. Además, el proceso mismo puede efectuarse en el mismo local donde se dispone el material usado. 

El reciclaje químico del plástico 

Este reciclaje consiste en procesar químicamente el polímero a fin de descomponerlo para obtener los componentes de iniciales o monómeros. A partir de estos se inicia un proceso cíclico de polimerización dando como origen nuevos materiales poliméricos.

El desarrollo de tecnologías en el ámbito del reciclaje químico promete, pero por ahora, solo han sido resultado de pruebas exitosas en laboratorio. Por ejemplo, una empresa de tecnología sostenible de los Estados Unidos ha aprovechado su plataforma para el desarrollo del proceso para convertir una amplia variedad de plásticos en productos químicos y combustibles.

Innovadoras vacunas de ARN 

La tecnología que hay detrás de la elaboración de las vacunas de ARN mensajero es extremadamente compleja. Las vacunas de ARN mensajero son introducidas en la membrana celular, no el antígeno, sino las instrucciones para fabricarlo, preparando así las condiciones para darse la inmunidad.

Esta innovadora tecnología química y del conocimiento científico ha recabado información útil, traduciéndose en un gran avance para el futuro en el campo de la medicina. Los resultados de las investigaciones pueden emplearse para prevenir y tratar otras afecciones, gracias a los esfuerzos médicos y científicos, que hasta ahora han sido infructuosos en su erradicación.

Biotecnología al servicio de la siembra

La biotecnología consiste en emplear células vivas para desarrollar o manipular genéticamente productos con fines puntuales, como los alimentos transgénicos. El sector alimentación recurre a los avances de la química para potenciar el rendimiento de las cosechas.

Por ejemplo, una de las ramas de la biotecnología que muchos agricultores en el mundo emplean, es la biotecnología verde. Es usado para combatir las plagas, nutrir y fortalecer los cultivos ante el ataque de los microorganismos y el impacto del clima extremo.

Tecnología inteligente en la química 

Diferentes expertos de empresas o vinculados al sector de la química, buscan impulsar la digitalización industrial para lograr una producción con una connotación más sostenible e inteligente. Entre las propuestas se habla de la producción de materiales biodegradables para la fabricación aditiva e impresión 3D. 

La implementación de la Inteligencia Artificial en el sector químico permite el seguimiento de la llamada economía circular y facilita la toma de decisiones. Las empresas químicas ya están pensando en la quinta revolución industrial (5.0) en donde coexista la colaboración entre el eficiente personal humano y robots. La meta es la máxima calidad y precisión de la producción

Procesos contables automatizados en el sector de la química

A las empresas del sector químico les conviene contar con las herramientas tecnológicas, sean propias o suministradas por terceros, que les permitan procesar contablemente y de manera digital los diversos inventarios y el muestreo de las diferentes sustancias químicas. 

Tanto los procesos técnicos y administrativos de este tipo de industria son bastantes complejos, por ello, la contabilidad digital busca simplificar dichos procesos y así las empresas podrán asegurarse de cumplir con todas las especificaciones técnicas, fiscales y legales requeridas. 

Ventajas que reportan las novedades en el sector químico gracias a la tecnología

Que las empresas químicas se manejen en un ecosistema digital reporta muchos beneficios tanto para las mismas empresas como para el medio ambiente.

Tomemos, por ejemplo, el Reactor Electroquímico. La regeneración electroquímica de carbón activado agotado, en comparación con los procedimientos actuales, proporciona varias opciones ventajosas.

  • Fuente de alimentación accesible. Entre los reactivos que emplea el reactor están los electrones. Estas son partículas con carga eléctrica negativa. El flujo de electrones entre dos puntos genera corriente eléctrica. Por el cual, la energía activadora se consigue mediante una conexión a una fuente de electricidad continua.

 

  • Externamente manipulable. El proceso de reacción se puede interrumpir a conveniencia de forma inmediata.

 

  • Ahorro de tiempo y energía. La instalación y despliegue del proceso puede ser administrado desde el mismo sitio donde se encuentra el material dispuesto para la regeneración. Adicionalmente, incurre en un menor porcentaje de consumo energético en comparación con la regeneración térmica.

 

  • Menor emisión de CO2. El emplear energía limpia beneficia al medioambiente, contribuyendo de esta forma a reducir la pérdida de la biodiversidad, la acidificación del océano, la degradación de las capas de suelo y la contaminación de agua pura.

Como vemos, esta novedad en la industria química es el único método disponible en el mercado que permite regenerar en el lugar de origen los carbones activados agotados.

Deja un comentario