Cuidado y bienestar de las articulaciones

Artiok articulaciones

Las articulaciones, esas áreas del cuerpo humano en que se unen dos o más huesos, están sometidas durante todo el día a un continuo estrés, y si se quiere evitar sufrimiento es necesario prepararlas y cuidarlas adecuadamente. Gracias a ellas podemos movernos. Por ello, a medida que cumplimos años se vuelven cada vez más importantes. No es de extrañar que su cuidado sea fundamental para nuestra salud. Por esta razón te traemos este artículo, para mostrarte cómo y porqué debes cuidar tus huesos y articulaciones.

Cómo proteger tus articulaciones

Con el paso del tiempo, el cuerpo envejece y los huesos se van debilitando, derivando en problemas como la artritis, la osteoporosis, las fracturas, etc. Cuidar nuestro sistema osteoarticular se traduce en una mejor calidad de vida.

Mantén una postura correcta

Tener una correcta postura corporal te evitará los dolores articulares, especialmente, los cervicales. Si trabajas en una oficina, fíjate en que la espalda esté recta y el monitor del ordenador se sitúe a la altura de los ojos. También afecta mucho a la postura corporal el hecho de estar muchas horas al teléfono, por lo que te recomendamos que utilices auriculares con micrófono o manos libres.

Si pasas mucho tiempo sentado o mucho tiempo de pie intenta alternar ambas posiciones siempre que sea posible, esto te evitará contracturas y problemas de circulación. Cambia de posición al menos cada 30 minutos, si estás sentado la mayor parte del tiempo, ponte de pie.

Controla el peso

Lo mejor que puedes hacer para cuidar tus articulaciones es mantenerte en un peso adecuado, ya que el sobrepeso produce una sobrecarga en las articulaciones, que a larga puede acabar inflamándolas y provocando dolor.

Piensa que cada medio kilo extra que ganes añade 4 veces más tensión sobre tus rodillas. Por lo que una pequeña pérdida de peso aliviará las rodillas. Se ha demostrado que perdiendo tan solo 5kg puede mejorar la salud de tus articulaciones y reducir el riesgo de artrosis en la rodilla en un 50%.

Haz ejercicio

Como te explicaremos a continuación, hacer ejercicio suave y continuado puede ser altamente beneficioso para tus articulaciones. La clave aquí es la constancia, no empezar como si nos preparásemos para los Juegos Olímpicos, sino comenzar poco a poco y aumentar la intensidad de forma paulatina. Si ya sufres de dolores, te recomendamos los deportes de bajo impacto, como la natación, yoga, pilates o ciclismo.

Cómo prevenir lesiones articulares con ejercicio físico

Pocas acciones son tan eficaces para prevenir una lesión articular como trabajar la musculatura mediante ejercicio físico. Esto se debe a que los músculos, entrenados, ayudarán a los huesos a sostener el peso del cuerpo sin sobrecargar en exceso las articulaciones, que son mucho más frágiles.

Sin embargo, tal y cómo te decíamos anteriormente, más vale entrenar bien que entrenar mucho. Es decir, no caigas en los excesos, es vital realizar un entrenamiento consciente. Calienta, que no se te pase por la cabeza ir al gimnasio, a la piscina o hacer cualquier deporte sin antes calentar. Para mantener la seguridad óptima de las articulaciones, calienta de forma gradual, para reducir las probabilidades de sufrir lesiones.

No limites los estiramientos solo para antes o después de entrenar, sino que, a lo largo del día, toma descansos para estirar los músculos y recuperar la energía (incluso en la oficina), esto te ayudará a mantener los músculos y ligamentos fuertes y flexibles.

Opta por deportes suaves, que no ejerzan demasiada tensión sobre las articulaciones. A este respecto, la natación y el ciclismo son las mejores opciones, ya que el agua y la bicicleta soportan el peso del cuerpo durante el movimiento. Otras opciones muy adecuadas son el yoga y el pilates, que mejoran la elasticidad y la coordinación de los movimientos, además los ejercicios de equilibrio sobre el balón medicinal son perfectos para fortalecer los ligamentos y los músculos en general.

Cuidar las articulares a través de la alimentación

Si evitamos el sobrepeso, nuestras articulaciones recibirán menos presión y favoreceremos su bienestar. Para ello evita los productos procesados, con un alto porcentaje de azúcar refinado y grasas saturadas. Lo mejor es seguir una dieta equilibrada, como la Dieta Mediterránea.

A parte del azúcar y las grasas, el alcohol también es altamente perjudicial para los huesos y las articulaciones, ya que los debilitan reduciendo la densidad ósea, haciéndolos propensos a las fracturas. Por su parte, la cafeína tampoco ayuda, ya que puede hacer que los huesos pierdan calcio.

Aumenta la ingesta de frutas y verduras, que te proporcionarán todos los nutrientes y las vitaminas para mantener no solo las articulaciones en buen estado, sino todo tu cuerpo. Asimismo, hay una serie de alimentos que tienen un mayor poder respecto a la protección de las articulaciones, como el brócoli y la coliflor, que protegen frente a la artritis; los frutos secos, que contienen altos niveles de magnesio también son beneficiosos; y las legumbres, que ayudan a fortalecer los músculos.

Los suplementos

En muchos casos necesitamos ayudarnos de suplementos vitamínicos, por ejemplo, de magnesio o de calcio, que nos de un aporte extra a la alimentación. La Vitamina C y otros antioxidantes son esenciales para la reducción del riesgo de osteoartritis. Asimismo, la glucosamina, un suplemento hecho a base de cáscaras de cangrejo, langosta y camarones, alivia el dolor y la rigidez en las articulaciones, especialmente en las personas que ya padecen osteoartritis de rodilla, ya que contribuye a la reparación del cartílago.

Los complementos alimenticios, como Artiok, a base de colágeno, ácido hialurónico y varias vitaminas, pueden ayudar al cuidado de las articulaciones de forma natural y efectiva.

Nuestras articulaciones, junto nuestros huesos, son la base que sustenta nuestro cuerpo, por lo que necesitan de amor, cuidado y atención. No podemos olvidarnos de ellas, ¡cuídalas bien para mantenerte en forma! Y si tienes algún consejo más, no dudes en dejarnos un comentario en Directorio Madrid.

Riesgos de limpiar el bloque motor de un vehiculo

El motor de un vehículo puede llegar a acumular una gran cantidad de suciedad con el pasar de los años, como polvo, grasa, hojas secas, pelusa y otras impurezas que se hallan en el medio ambiente. Por ello, es muy importante que se limpie en profundidad; sin embargo, existe cierto riesgo, debido a que si no se hace de forma correcta, los diferentes elementos que lo conforman podrían llegar a sufrir serios daños.

La limpieza interna de un bloque motor no es sencilla; por tal razón, lo más recomendable es que sea realizada por un profesional. Para ello, se requiere sacarlo del vehículo y ayudarse colocándolo encima de un soporte, así es mucho más fácil llevar a cabo el trabajo. Aun siendo un proceso delicado y meticuloso, vale el esfuerzo; puesto que, al instalarlo de nuevo, se nota de inmediato la mejoría en su desempeño.

Cuál es el procedimiento para la limpieza del motor del coche

Aunque la limpieza esté en manos de un personal capacitado, es bueno saber un poco en qué consiste y así tener referencia de lo que se debe revisar. A continuación, se explica brevemente cómo se realiza el aseo del bloque motor.

Después de haber sido sacado el bloque del coche, se reposa sobre un soporte para cubrirlo de desengrasante; por lo general, se realiza con una manguera de presión y se deja hacer efecto por algunos minutos (según el fabricante del producto). Posteriormente, con la ayuda de cepillos de cerdas rígidas se procede a frotarlo para que la suciedad se afloje.

Por un lapso de tiempo se deja secar bien, con el fin de que no se cause la oxidación de alguna de sus piezas. Para ayudarse, se emplean paños suaves para quitar el exceso de humedad y dar los remates a la limpieza del elevador, los cilindros y las galerías de aceite. Para terminar, es conveniente emplear un compresor de aire y lubricar las piezas con spray de aceite.

Una vez concluido el proceso antes mencionado, hay que cubrir el área de los frenos para que no se vea afectada en las subsiguientes tareas, que se realizan antes de instalar de nuevo el bloque motor. Un descuido en dicha parte puede traerle inconvenientes más adelante.

Debido a que no es una labor que se haga a menudo, el nivel de suciedad puede ser enorme; cuando esto ocurre es necesario repetirlo para lograr que quede bien limpio, o que al menos se reduzca el estado en el que se encontraba. Es usual que se descubran roturas o fisuras, que con el tiempo habían sido selladas con la mugre; al no haber nada que las recubra, es preciso repararlas para que el daño no se maximice.

Es una gran ventaja si se dispone de una web de utilidad para la compra de los repuestos a reponer. En casos como estos, en los cuales es muy posible que sean varios los daños encontrados, la empresa ideal sería un desguace, ya que podría rendir su presupuesto.

¿Dónde podemos encontrar un servicio técnico eficaz?

Cada artefacto eléctrico que tenemos en casa, tiene tras de sí una pequeña historia de necesidad, búsqueda, selección y compra. En el momento de comprarlos usualmente no pensamos en que luego puedan fallar o deteriorarse; sin embargo, la realidad es otra. Por eso queremos tener presente alternativas para esas revisiones o reparaciones, y una de estas es serviciotecnico24.

Este servicio técnico ofrece una vasta experiencia en la reparación de las marcas más comerciales disponibles en España, como lo son: Aeg, Acson, Airsol, Airwell, Bosch, Fagor, LG, Samsung, Cecotec, Teka, Balay, Junkers, General Electric Philips, Siemens, Vaillant, Miele, Liebherr, Indesit, Taurus, Whirlpool, Electrolux, Panasonic, Daikin, Toshiba, Mitsubishi, Ariston, Daewoo, Fujitsu, Franke, Delonghi, Candy, Zanussi, Carrier, Sharp, Neff.

Como se deja ver, la variedad de servicio es amplia, como también lo es su personal altamente calificado y cualificado para ofrecer un servicio rápido, pero eficaz, y que te permita continuar disfrutando de tus artefactos. Su servicio es de gran calidad y con atención personalizada.

Otra gran ventaja es la increíble disponibilidad de recambios a la venta; como lo son para los siguientes artefactos: termostatos, refrigeradores, lavavajillas, lavadoras y secadoras, entre otros. Es interesante que algunas marcas ofrezcan una garantía a tiempo determinado con varias ventajas, pero una vez que se vence, hay que buscar el servicio técnico por nuestra cuenta; es por eso que visitar esta página es de utilidad.

¿Qué más podemos encontrar, en este servicio técnico?

Para que tengas una idea clara, puedes ver la ventaja de este grupo de profesionales eficaces tomando en cuenta el siguiente ejemplo de una marca líder en el mundo, como lo es LG; por eso te lo detallamos a continuación:

Servicio técnico LG en Madrid

Si te encuentras en esta ciudad tienes a tu disposición el servicio técnico LG en Madrid. Te ofrecen sus servicios en artefactos como aires acondicionados o calefacciones, estufas, lavadoras, frigoríficos, entre otros. Lo interesante es la rapidez y eficacia para que la operatividad vuelva en el menor tiempo posible. Además, se asume el compromiso de traslado de artefactos grandes.

El poder contar con este equipo te permite, con una llamada, hacer el planteamiento de la falla, lo que hace que se pueda planificar qué se va a hacer sin perder tiempo y de forma accesible. Como complemento, podrás recibir asesoría de cómo mejorar la vida útil del aparato tratado, sin dejar de disfrutar su servicio por largo tiempo.

Cómo detectar un hotel de calidad

hotel-calidad

Hay elementos que nos ayudan a detectar un hotel de calidad. La decoración y la iluminación son los aspectos más importantes. Decoración cuidada, elementos a juego y lámparas creadas por expertos en diseño de lámparas a medida son solo algunos de los aspectos que harán que resalte la calidad del establecimiento.

5 trucos para saber que estamos en un hotel de calidad

Si quieres saber de qué debes de fiarte para detectar un hotel de calidad, te ayudamos con 5 sencillos trucos.

#1. La impresión nada más entrar

Nada más entrar mira a tu alrededor y quédate con esa primera impresión. Si es positiva es un gran comienzo. Esto no quiere decir que sea una opinión definitiva pero encontrarse con elementos decorativos como una bonita lámpara de techo de diseño ayudan a que entre con buen pie.

#2. La luminosidad de sus estancias

La luz es parte de la belleza en la decoración. No siempre es posible contar con luz natural y por eso el hotel debe de apoyarse en elementos como los apliques de pared, las lámparas de pie e incluso las de sobremesa para eliminar sombras que pueden afear una habitación.

#3. La coordinación de sus elementos decorativos

No es posible decorar bien un hotel si cada uno de los elementos que forman parte de la decoración es diferente. Por eso, los grandes fabricantes de decoración para hoteles crean colecciones o familias de elementos pensadas para dar una unidad a todo el establecimiento.

 

#4. Una decoración personalizada y adaptada

 

Una decoración puede ser muy bonita, pero si el cliente lo encuentra demasiado familiar, malo. Esto querrá decir que lo ha visto ya en muchos sitios. Por eso, contar con elementos que puedan personalizarse en sus acabados es muy importante en un hotel de categoría que quiera diferenciarse del resto.

#5. Un aire exclusivo y diferente

Todo en la decoración debe de estar orientado a que el hotel se perciba exclusivo y diferente y esto se consigue trabajando mucho los pequeños detalles y los elementos que en otros establecimientos se olvidan. Ese toque puede venir, por ejemplo, de unos mecanismos para la luz y enchufes de alta gama.

Puedes detectar un hotel de calidad mucho más fácil de lo que crees. Tal vez una primera impresión pueda engañar, pero una mirada atenta se dará cuenta de cuándo hay auténtica calidad y cuándo solo hay un barniz de apariencia.

La afición infantil por las minimotos

Las minimotos han creado una afición cada vez con más auge; aunque ha sido un tema ampliamente discutido por algunos padres que no consideran apropiado este deporte, también se han demostrado las medidas de seguridad necesarias, así como otras estipulaciones; que hacen de este deporte una práctica segura para los niños. Hoy abarcaremos este tema polémico y te contaremos más sobre el uso de las minimotos.

Hablemos de las minimotos

De acuerdo a la Federación Española de Motociclismo, las minimotos tienen las mismas características de una moto tradicional, pues la principal diferencia es el tamaño. También podemos mencionar la falta de suspensiones, a fin de ofrecer más emoción y energía aunque la velocidad no sea alta; esto resulta ideal para los niños ya que pueden disfrutar de adrenalina y emoción sin ir a una velocidad que suponga un peligro para ellos mismos u otros niños.

Si se utilizan las minimotos para fines competitivos, la edad mínima para su uso es de 6 años; fuera del área competitiva no existe una norma para regular la edad permitida para el uso de las minimotos; incluso podemos ver cómo algunos padres regalan una de estas a niños de tan solo 2 años de edad.

Otro aspecto importante a considerar, es que las minimotos no pueden utilizarse en vías públicas; su uso se restringe solamente a circuitos cerrados. Los cauchos que utilizan las minimotos de alquiler y las de gama básica son los neumáticos de 5” que contienen dibujos; cuando se trata de minimotos con grandes prestaciones, los neumáticos son lisos con compuesto de goma de 6,5”, de acuerdo a la dureza.

Vestuario necesario

Cuando se utilizan las minimotos para competencias regidas por la Federación Española de Motociclismo, es necesario que se utilice el vestuario y los accesorios pertinentes, como los siguientes:

  • Casco integral homologado de acuerdo a las normas F.I.M.

  • Traje completo elaborado en cuero o material antiabrasivo; el cual debe cubrir todo el cuerpo y tener protecciones especiales o reforzar áreas como las articulaciones, rodillas, codos, etc. También deben tener un calzado con altura superior al tobillo y que incluya protecciones; todos aquellos que no cubran el tobillo están prohibidos.

Si se utilizan las minimotos como una afición sin nivel competitivo, no existe una normativa respecto al vestuario; sin embargo, se recomienda el uso de protección como casco, guantes, rodilleras y también utilizar un vestuario completo que pueda proteger la piel del niño.

¿Dónde comprar una minimoto?

Existe una gran variedad de tiendas física y online en las cuales podrás consultar y obtener diversas ofertas; por ejemplo, las minimotos de cross baratas de minipitbikes.es, acá podrás encontrar una amplia variedad de modelos con increíbles ofertas que no te puedes perder. Además de disfrutar de un amplio catálogo, también puedes obtener algunas recomendaciones de expertos en la materia, a fin de elegir la minimoto más apropiada.

¿Dónde se realizan las prácticas?

Existen sitios conocidos como circuitos de karting específicamente para minimotos. También existen algunas empresas de alquiler de minimotos que instalan pistas temporales; esto lo hacen específicamente en fechas festivas o en ferias u otros eventos similares. Lo más importante es recordar que está terminantemente prohibido utilizarlas en una vía pública.

En resumen, podemos decir que la afición por las minimotos puede manejarse de una forma segura; sin ningún tipo de riesgo para nuestros niños, lo importante es cumplir con las medidas de seguridad necesarias; también es posible utilizar algunos sistemas de seguridad más avanzados como el control para padres a través de un mando a distancia. Además, es importante acompañar siempre a los niños al momento de la práctica y estar atentos ante cualquier riesgo.

Como tener un prestamo rapido

creditosrapidos10min.com

Es importante tener en consideración que, no existen muchas formas para tener un préstamo rápido. En todo caso, la mejor plataforma para tener un préstamo de dinero rápido será: https://www.creditosrapidos10min.com/, porque allí encontrarás siempre las mejores opciones para tener dinero rápido.

Puede que aún no conozcas las ventajas que tienen los créditos rápidos, pero no te preocupes porque en este post te explicaré más al respecto. Así que, si quieres conocer más respecto a este tipo de préstamos te invito a que sigas leyendo y conozcas más al respecto.

Ventajas de los préstamos rápidos

Cuando hablamos de un crédito rápido, estamos hablando de préstamos personales que ofrecen una serie de beneficios bastante interesantes. Frente a los préstamos bancarios podrás tener los siguientes beneficios:

Aprobación casi inmediata

Es importante tener en cuenta que, este tipo de préstamos son la mejor opción cuando necesitas dinero de forma urgente. Especialmente porque su aprobación no requiere más que unos cuantos minutos para hacerse efectiva.

Esto te permitirá tener el dinero que necesitas el mismo día que haces la solicitud, lo que es una ventaja considerable frente a los bancos. Así, te olvidarás de los tiempos de espera de días e incluso semanas por una respuesta por parte de un banco.

Sin documentos y sin aval

Para solicitar este tipo de préstamos no tendrás que someterte a un estudio crediticio, ni presentar documentos específicos para la solicitud. Simplemente tendrás que presentar tu DNI en vigor, y este será el único documento que será obligatorio para hacer tu solicitud.

Tampoco necesitarás de un aval, puesto que para ello estos préstamos tienen ciertos límites establecidos. Estos límites irán aumentando a medida que vayas pagando de forma oportuna todos tus créditos, lo que garantizará que tendrás siempre los mayores beneficios y que no tendrás ningún tipo de problema, con tu solicitud.

Los solicitas online

No tendrás que ir a ninguna oficina, e incluso no tendrás que moverte de tu ordenador para que puedas hacer la solicitud. Simplemente tendrás que entrar en el enlace que te he dejado más arriba, para que puedas tener siempre los mayores beneficios en todo momento.

Esto te garantizará que podrás disfrutar siempre de una gran comodidad, y con tan solo rellenar un formulario de solicitud, ya estarás más cerca de tener aprobado tu crédito. Solo tendrás que tener siempre presente que debes adjuntar tu DNI digital, y en unos minutos tendrás aprobado el crédito que necesitas de forma rápida y segura.

Dos iconos del arte moderno

cuadros modernos

Andy Warhol

Andrew Warhola más conocido como Andy Warhol se ha convertido en uno de los máximos exponentes de los cuadros modernos en nuestro país. Este artista nació en  Pittsburg finalizada la década de los veinte.

en nuestro país. Este artista nació en  Pittsburg finalizada la década de los veinte.

Provenía de una familia de inmigrantes eslovacos y desde muy pequeño ya fueron visibles sus virtudes artísticas . Una vez graduado  en el Carnegie Institute se traslada a Nueva York  donde trabajará como creador publicitario para revistas de tan prestigioso nombre como Vogue, Glamour o The New Yorker. En su estudio de The Factory creará la  mayor parte de sus obras y le servirá de sitio de inspiración puesto que los artistas más underground del momento lo elegirán como su base de operaciones.

El viaje que marcó un antes y un después en sus creaciones fue uno que realizó alrededor del mundo, fue después de este cuando empezó su etapa Popular art o Pop. En estos cuadros no se pretende hacer un arte para el pueblo,  sino usar elementos cotidianos de nuestra vida como  forma de arte.

Como grandes pilares utilizó la influencia de Dadá (impulsor de la convergencia entre arte y vida cotidiana) y Duchamp (que consigue aislar la  esencia  artística de cualquier tipo de elemento que podamos encontrar en nuestro entorno).

Utilizó su arte como una crítica a la cultura de masas, a la creciente sociedad de consumo de su época y a la impersonalidad que empezaba a predominar en la sociedad en la que vivía. 

Entre sus obras más famosas se encuentran, justamente, dos elementos del capitalismo: los botellines de la famosa marca Coca-Cola y la  lata de sopa Campbell. Estos elementos repetidos hasta la saciedad en sus obras hicieron su aparición por primera vez en una exposición en el Paul Bianchini titulada “El supermercado estadounidense”.

Así Warhol convierte los cuadros en obras de contenido  aparentemente de elección banal pero que guardan un gran sentido  irónico y crítico hacia la fama, popularidad o el materialismo.

Gustav Klimt

Gustav Klimt, artista moderno  que brilló en la Viena que empezaba a perder su resplandor como capital artística mundial . Nació en la época de la edad de oro de la burguesía, la época dorada del imperio austrohúngaro y se proclamó uno de los grandes artistas entre el simbolismo y el Art Noveau.

En sus obras encontraremos un estilo ecléctico y según avanzamos en sus creaciones cada vez más abstractas. Volviéndose innovadoras en los puntos de vista, cortes y cada vez más plásticas. podríamos decir que se trata de una antesala al expresionismo posterior  de su época.

Como parte de las características de su obra podremos señalar que los cuadros modernos que  crea son extremadamente ornamentales. Veremos oro que nos recuerda al arte bizantino, motivos  geométricos parecidos al arte árabe y un equilibrio muy sensual entre curvas y rectas.

El Beso es una de sus obras más famosas y más reproducidas tanto en galerías, oficinas, decoraciones de hogares particulares  e incluso parte de tatuajes.

Estos dos artistas sin duda han sido parte de la  gran influencia en el arte moderno que vemos reflejado cuando buscamos cualquier cuadro moderno para decorar nuestros espacios.

No solamente sus cuadros y sus creaciones se han  copiado hasta la saciedad en diferentes formatos como parte de la decoración, sino que sus ideales y la forma que tenían de ver el mundo han formado una nueva línea de artistas.

Así pues, si fijamos nuestra mirada en cuadros de artistas que hoy en día no nos resultan tan conocidos encontramos retazos de lo que podría ser una línea de trabajo parecida a cualquiera de los dos.

Una forma de arte y una forma de ver el mundo que nos rodea innovadora, transgresora y capaz de traspasar y reformularse las normas día a día. Sin duda, no nos hará  falta tener un cuadro original de estos autores para poder contemplar en cualquier cuadro moderno su esencia.

La tercera edad: una nueva etapa para empezar de nuevo

ayuda emprendedores

Tanto en el sector económico como en el académico desde siempre se ha dicho que  superada una edad ya lo tendríamos que haber conseguido todo y que era entonces cuando nos tocaba disfrutar de nuestro legado.

Hasta hace muy poco tiempo las ayudas emprendedores o las becas de estudios se centraban únicamente en unos sectores debido a esta creencia errónea. 

Con la crisis que sufrió el mundo en general hace unos años mucha gente perdió sus  negocios y sus trabajos. Viéndose en la situación de tener que empezar de cero a edad adulta.

Esto supuso un gran choque para muchos, ya que se vieron “solos” y sin nadie que creyese en ellos,pero gracias a gente que supo ver su potencial  se crearon  ayudas para que pudiesen empezar desde el principio.

Para sorpresa de muchos, tener años no suponía un lastre sino que era una gran ventaja frentea otros tipos de emprendedores. Gente ya muy cercana a la jubilación se convertían en grandes  empresarios.

Uno de los estudios más pioneros en España, el realizado por Aquarius y Metroscopia revela que nada más y nada menos que una de cada tres personas que superan la edad de los 55 años están interesados en emprender.

Este estudio se realizó con una muestra de dos mil personas y dió positivo especialmente en personas de Valencia y Murcia. Además de superar el cincuenta por ciento, en concreto un 66 por ciento, afirmaban que con la edad sus ganas de emprender  habían aumentado.  

Como consecuencia la marca Aquarius sacó un programa de ayudas emprendedores de estas edades, el programa “Imparables”. Este programa de ayuda para senior cuenta como lema “Que ganen tus ganas” y tuvo su tercera edición en marzo de este mismo año.

Como novedad esta tercera edición contó con dos extra, un refuerzo positivo diseñado especialmente por Carlos Molina,  que otorgaba a los participantes la oportunidad de crecer en capacitación para poder emprender mejor.

Y masterclass en las que los mejores profesionales hablaban de sus experiencias y daban consejos a los emprendedores para definir de manera más eficaz sus planes de negocio y garantizar su viabilidad. ¿Uno de estos? juntarse con emprendedores jóvenes y formar los llamados grupos multiedad.

¿Cual es el requisito para optar a estas ayudas? Ser mayor de sesenta años y tener muchas ganas de emprender nuevos proyectos. 

¿Cuales son las características que definen a este  grupo de edad como  potenciales emprendedores?Como seniors tendrán características fundamentales para emprender,  la experiencia que han adquirido a lo  largo de todos estos años. Por muchos estudios que tenemos solamente adquiriremos  ciertas habilidades necesarias a base de prueba y error.

Los contactos que a lo  largo de toda su trayectoria personal y profesional han ido adquiriendo. Cuantos  más años hayamos estado trabajando, estudiando, trabajando para varios  sitios o empresas, como autónomos,nuestra cartera de socios, clientes, colaboradores aumenta.

La prudencia, saber administrar de forma eficaz el tiempo y tomar decisiones complejas de forma acertada. Cuando emprendemos sabemos que la marcha es buena pero la prisa mala, un senior sabe darle tiempo  al  tiempo.

Mientras que muchos emprendedores jóvenes carecen de esta cualidad, ya que su juventud les dá impulso pero  no la pausa de poder dejar reposar ideas y decisiones.

Y por último las diferentes experiencias que han ido acumulando. Muchos de nosotros a lo largo de nuestra vida no trabajaremos solamente para una empresa o para un sector determinado.

La experiencia que han acumulado en sectores y actividades (y el conocimiento que todo ello implica) les da una privilegiada visión transversal en la toma de decisiones.

Es por todo esto, que Aquarius lanzó su programa de ayuda a emprendedores senior. Y, en la actualidad existen muchos tipos diferentes  de ayudas para todo aquel que lo necesite.

Simplemente tendremos  que asesorarnos con los profesionales adecuados  para ver en qué rango nos podremos situar y qué ayudas para emprendedores tendremos que reclamar.

Negligencias médicas más comunes asociadas a los fetos

negligencias medicas

En el caso de negligencias medicas ocasionadas al feto durante el embarazo se trata de situaciones muy delicadas (más información: https://www.atlasabogados.com/). Ya que no solo  se pone en juego la vida de un recién nacido, en el peor de los casos si este sobrevive le pueden quedar secuelas de por vida.

Por desgracia es un terreno en el que se producen todavía negligencias aunque hay un protocolo muy específico a la hora  de seguir un embarazo. La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) es la encargada de su cumplimiento,como de promover el progreso en esta especialidad.

Hospitales tanto públicos como privados tienen que seguir sus directrices, en el incumplimiento de esta se encuentran algunos de los errores médicos más conocidos.

1. La falta de detección de las malformaciones fetales quizás se encuentre entre las negligencias más  graves. como consecuencia de la falta de seguimiento de protocolos puede darse el caso de que no se detecten a tiempo este tipo de malformaciones. Un ejemplo claro de este tipo de negligencia médica se encuentra en el caso de una niña que nació sin ambas manos y sin la tercera parte de los  antebrazos, trastorno denominado focomelia. Esta negligencia se dio debido a que el facultativo que estaba a cargo  del  embarazo no agotó todos los posibles medios técnicos que tenía a su alcance para el seguimiento de posibles problemas y malformaciones en la  gestación. Las pruebas que no  se realizaron fueron justo las que están indicadas para las semanas diecinueve, veinte y veintiuna, encargadas estas de seguir  el crecimiento normal fetal y el de los miembros superiores. En este caso,y debido a la negligencia los padres se vieron privados de la opción de la interrupción voluntaria del  embarazo que se da en estos casos.

2. La distocia de hombros y el sufrimiento  fetal. Esta negligencia se da en el momento del parto, cuando el facultativo no prevé con tiempo el tamaño  del feto o la posible desproporción pélvico-cefálica y no  se realiza una cesárea. En este caso pueden darse hipoxias cerebrales,lesiones del plexo braquial o la pérdida del bienestar fetal. La parálisis braquial, en este caso se produce cuando debido a esta negligencia  el feto pierde la movilidad de una extremidad de por vida. El sufrimiento fetal es un estado en el se altera la fisiología fetal ocasionando su posible fallecimientoo lesiones permanentes. Este sufrimiento se debe principalmente a la falta de oxígeno que le llega al feto durante el embarazo o el parto, producida por falta de pericia de personal médico,  un mal diagnóstico o la escasez de medios para prevenirlo y actuar con la rapidez necesaria.Esto puede ocasionar que se de una compresión del cordón umbilical ocasionando sepsis o hemorragias, una rotura del  útero, un desprendimiento prematuro de la placenta o la aspiración del meconio.

3. En complicaciones en el parto el retraso de la asistencia  puede ser fatal. Esta negligencia suele darse sobre todo en centros privados, en los cuales acude la madre con complicaciones y no se la atiende con la suficiente rapidez.Esto es debido a que  la mayoría  de ginecólogos de los centros privados funcionan por citas, y es posible, que si no  tiene alguna no  se encuentre en el centro.

En todos estos casos de negligencias medicas durante el parto que ocasionan daños al bebé es necesaria una rápida intervención judicial, ya que la mayoría de secuelas que se le han producido al feto afectarán al resto de su vida futura y a la de su familia.

No ya solamente los gastos derivados de las malformaciones, parálisis cerebral, parálisis  funcionales, médicos requeridos, fisioterapéutas, sino además  todo el daño moral y psicológico ocasionado a unos padres que esperan la llegada de un bebé sano y se encuentran con un desolador desenlace.

La originalidad está reñida con el orden en el baño

muebles auxiliares de baño

Todos hemos escuchado hablar alguna vez de los métodos para ordenar el armario de nuestra habitación a base de cajones, estanterías y métodos innovadores o los trucos para la habitación de los niños y los mil juguetes que tienen.

Quién no ha oído hablar de los míticos imanes en la pared para cuchillos, el uso de revisteros para guardarlas tapas de las sartenes, botes con imanes para las especias o atomizadores en el mueble bajo el lavamanos.

Al igual que todas estas estancias el baño es una zona en la que solemos almacenar muchas cosas, y tampoco es que vayamos sobrados de metros cuadrados para ir comprando muebles auxiliares de baño por doquier cada vez que necesitemos hacer más hueco.

Es uno de los sitios más visitados a lo largo del día, ya que no solo nos sirve para nuestro aseo sino que en él practicamos toda clase de rituales  de belleza. Es un punto clave para terminar de arreglarnos cada día.

Si encima disponemos de poco tiempo un baño desordenado puede ser nuestro peor enemigo. Por ello han surgido ideas tan dispares para aprovechar el espacio y elementos que no creimos necesitar para el baño como solución a los problemas de nuestro día a día.

Estos  son los trucos que más nos han gustado, atento:

El espacio alrededor de la bañera (todos  sabemos  que son un poco ovaladas y queda hueco) puede  servir como cajoneras para ordenar toallas o utensilios, solamente tendrás que encontrar la bañera ideal.

1. Una bañera multiusos: Si has decidido instalar una bañera a pesar de saber que necesitan más  metros cuadrados que una ducha te recomendamos que busques un modelo en concreto. Hay bañeras con cajones incorporados.

2. Utiliza la  parte posterior de los muebles auxiliares de baño: Comprar un mueble auxiliar también nos puede dar mucho más espacio del que creemos. La  parte posterior de las puertas nos puede servir de toallero, con una simple barra aprovecharemos el espacio que siempre queda sobrante. Añade una tabla de madera y pon frascos encima (o en un hueco) de cristal o de cerámica y usa este espacio  para meter todos tus pinceles, brochas o accesorios pequeños que normalmente solemos amontonar en cajitas o tener desperdigados por el resto de muebles. De esta forma ahorramos espacio de almacenaje y tenemos en todo momento las cosas  más pequeñas, las que son más fáciles de extraviar, ordenadas.

3. Trucos originales para ordenar toallas. En muchas ocasiones las toallas son el elemento más problemático de nuestros baños, si tenemos muchas y poco espacio puede llegar a agobiarnos el no saber dónde guardarlas, si en el pasillo, en el armario de la habitación, etc. Si queremos que nuestro baño luzca como un auténtico Spa, tenerlas toallas en un sitio a mano para cuando hagan falta y no tenerlas dobladas de la misma forma que siempre hay un par de trucos de lo  más  originales. Las latas no solamente valen para  reciclarse en la cocina sino  que nos pueden servir como organizador de toallas. Forra latas grandes  con un papel bonito, enrolla las toallas en su interior y haz una torre de latas, verás que efecto tan único queda. Recicla estantes de vino, estos estantes además de ordenar estupendamente nuestras botellas tienen una forma perfecta para ordenar nuestras toallas de baño. o usar canastas de mimbre (tan de moda ahora) para organizar las toallas limpias de las sucias, ademas que encontraras miles de tamaños disponibles.

4. Usa elementos de la  cocina en  el baño. La originalidad tiene su base en saber coger elementos e implementarlos en otros sitios que a priori no habíamos imaginado. Si tienes espacio en el mueble para las manos usa  dos pasteleras como una original fuente para guardar jabones, pinzas, pequeños perfumes…Las puertas angostas de las cocinas también sirven en el baño, si tienes un rincón desaprovechado usa este para guardar secadores, planchas y rizadores. Los imanes de las paredes que se usan  para los cuchillos en este caso te pueden servir para guardar las pinzas y broches del pelo metálicos.

5. A la hora de comprar muebles auxiliares para el baño opta por los sistemas de almacenamiento multi nivel. Son mucho más prácticos y te ayudarán a ahorrar espacio.