Tanto en el sector económico como en el académico desde siempre se ha dicho que superada una edad ya lo tendríamos que haber conseguido todo y que era entonces cuando nos tocaba disfrutar de nuestro legado.
Hasta hace muy poco tiempo las ayudas emprendedores o las becas de estudios se centraban únicamente en unos sectores debido a esta creencia errónea.
Con la crisis que sufrió el mundo en general hace unos años mucha gente perdió sus negocios y sus trabajos. Viéndose en la situación de tener que empezar de cero a edad adulta.
Esto supuso un gran choque para muchos, ya que se vieron “solos” y sin nadie que creyese en ellos,pero gracias a gente que supo ver su potencial se crearon ayudas para que pudiesen empezar desde el principio.
Para sorpresa de muchos, tener años no suponía un lastre sino que era una gran ventaja frentea otros tipos de emprendedores. Gente ya muy cercana a la jubilación se convertían en grandes empresarios.
Uno de los estudios más pioneros en España, el realizado por Aquarius y Metroscopia revela que nada más y nada menos que una de cada tres personas que superan la edad de los 55 años están interesados en emprender.
Este estudio se realizó con una muestra de dos mil personas y dió positivo especialmente en personas de Valencia y Murcia. Además de superar el cincuenta por ciento, en concreto un 66 por ciento, afirmaban que con la edad sus ganas de emprender habían aumentado.
Como consecuencia la marca Aquarius sacó un programa de ayudas emprendedores de estas edades, el programa “Imparables”. Este programa de ayuda para senior cuenta como lema “Que ganen tus ganas” y tuvo su tercera edición en marzo de este mismo año.
Como novedad esta tercera edición contó con dos extra, un refuerzo positivo diseñado especialmente por Carlos Molina, que otorgaba a los participantes la oportunidad de crecer en capacitación para poder emprender mejor.
Y masterclass en las que los mejores profesionales hablaban de sus experiencias y daban consejos a los emprendedores para definir de manera más eficaz sus planes de negocio y garantizar su viabilidad. ¿Uno de estos? juntarse con emprendedores jóvenes y formar los llamados grupos multiedad.
¿Cual es el requisito para optar a estas ayudas? Ser mayor de sesenta años y tener muchas ganas de emprender nuevos proyectos.
¿Cuales son las características que definen a este grupo de edad como potenciales emprendedores?Como seniors tendrán características fundamentales para emprender, la experiencia que han adquirido a lo largo de todos estos años. Por muchos estudios que tenemos solamente adquiriremos ciertas habilidades necesarias a base de prueba y error.
Los contactos que a lo largo de toda su trayectoria personal y profesional han ido adquiriendo. Cuantos más años hayamos estado trabajando, estudiando, trabajando para varios sitios o empresas, como autónomos,nuestra cartera de socios, clientes, colaboradores aumenta.
La prudencia, saber administrar de forma eficaz el tiempo y tomar decisiones complejas de forma acertada. Cuando emprendemos sabemos que la marcha es buena pero la prisa mala, un senior sabe darle tiempo al tiempo.
Mientras que muchos emprendedores jóvenes carecen de esta cualidad, ya que su juventud les dá impulso pero no la pausa de poder dejar reposar ideas y decisiones.
Y por último las diferentes experiencias que han ido acumulando. Muchos de nosotros a lo largo de nuestra vida no trabajaremos solamente para una empresa o para un sector determinado.
La experiencia que han acumulado en sectores y actividades (y el conocimiento que todo ello implica) les da una privilegiada visión transversal en la toma de decisiones.
Es por todo esto, que Aquarius lanzó su programa de ayuda a emprendedores senior. Y, en la actualidad existen muchos tipos diferentes de ayudas para todo aquel que lo necesite.
Simplemente tendremos que asesorarnos con los profesionales adecuados para ver en qué rango nos podremos situar y qué ayudas para emprendedores tendremos que reclamar.