¿Qué uso le podemos dar a las casetas prefabricadas?

caseta prefabricada

Las casetas prefabricadas no solamente sirven para las obras para almacenar materiales o para los jardines y las herramientas. También podremos usar estas como puntos de información tanto en obras teatrales, conciertos, centros comerciales o entradas en parques de atracciones o parques naturales (aunque tendremos que elegir una caseta de mayor tamaño).

En ella podremos instalar todo lo que necesitemos para la oficina, podremos añadir módulos prefabricados que sean casetas de módulos sanitarios y aseos.

Las casetas de información en muchos casos no necesitan de obra ordinaria, aprovechamos mucho más el espacio sin levantar muros de verdad. Si en algún momento necesitamos cambiar de ubicación la caseta será mucho más sencillo.

Los kioscos, las cabinas de parking o los refugios o bungalows de los campings son también casetas. Lo bueno de estas es que podemos jugar con la distribución, creando filas, círculos o lo que necesitemos.

En estas casetas podemos añadir servicios o añadir otra caseta modular como aseo, podremos instalar dormitorios y otros muebles necesarios. Además podremos poner acondicionamientos térmicos, ideales para altas temperaturas o para el invierno.

Nos saldrá mucho más barato que levantar módulos y tendremos las mismas posibilidades. Además de que, si en algún momento decidimos cambiar la ubicación de nuestra caseta prefabricada no tendremos que tirar los muros abajo: con desmontar la estructura ya estaría.

¿Cómo puedo decorar mi caseta?

Aprovecha y usa tarimas o elementos que te diferencien. En el lenguaje no escrito tendemos a asociar la altura con el triunfo: si quieres transmitir esa imagen, eleva tu marca hasta casi las alturas.

Otro dato importante es hacer que el visitante se acuerde de ti. ¿Cómo conseguirlo? Un truco muy sencillo es darles algo físico para que lo vean y se acuerden de ti. Una tarjeta de visita, flyers, trípticos o catálogos. Tienes un sinfín de artículos para promocionar tu empresa, desde los más comunes (como bolígrafos) a los más innovadores.

Y como no, no nos podemos olvidar de las redes y los medios tradicionales. conseguir la visibilidad del evento hará que asista mucha más gente, por lo tanto es imprescindible la mayor difusión posible.

Tendremos que cuidar la distribución de la caseta, piensa en las necesidades del cliente. Un espacio adecuado según el objetivo hará que el cliente se sienta cómodo y se quede más rato a escucharte.

Si tienes los medios y la posibilidad plantéate montar una caseta prefabricada con elementos interactivos o multimedia. Tienes a tu disposición muchas opciones de ideas para que el cliente se implique y recuerde mejor. Y es que, las tendencias son casetas con luces de colores, tabletas, pantallas táctiles e interactivas.

Por último, cuando ya hayas captado la atención de los demás, es importante que cuides tu imagen verbal y no verbal, la impresión que se lleve es fundamental.